Un millón más de trabajadores comenzó a pagar Ganancias en enero... y creció la recaudación

Un millón más de trabajadores comenzó a pagar Ganancias en enero... y creció la recaudación

La recaudación estatal creció en enero debido a un fuerte aumento en la cantidad de trabajadores alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Según datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los ingresos por este tributo aumentaron un 151,5%, alcanzando los 2.570.020 millones de pesos.ganancias-milei.

"El incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados tuvo un impacto clave en la recaudación", señala el informe oficial. Esto se debe a la eliminación del mínimo no imponible que regía desde octubre de 2023, cuando solo pagaban el tributo quienes superaban un salario bruto de $1.980.000.

En la primera quincena de 2024 entró en vigencia un nuevo esquema que fijó un mínimo no imponible equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles, es decir, $2.340.000. Como resultado, un millón de trabajadores más comenzó a pagar el impuesto.

La suba del impuesto a las Ganancias se combinó con un aumento en los aportes y contribuciones, que crecieron un 159,4% debido a la actualización del tope máximo de la base imponible. "No es solo por la mejora del salario, sino por la suba del tope máximo de base imponible para el pago de los aportes y contribuciones", detalla el documento de ARCA.

Además del impuesto a los combustibles, Ganancias fue uno de los dos tributos que superaron el promedio de incremento de la recaudación. "El impacto de esta medida se verá reflejado aún más en la recaudación del mes siguiente", advierte el informe.

La política fiscal del gobierno sigue teniendo un fuerte impacto en el bolsillo de los trabajadores, en un contexto donde los salarios aún buscan recuperar poder adquisitivo tras la inflación del año pasado.

Comentá la nota