Moser alerta sobre el crítico panorama energético: 'Todo se traslada directamente a las tarifas'"

Moser alerta sobre el crítico panorama energético: 'Todo se traslada directamente a las tarifas'

En el marco del Congreso Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, su presidente, expresó profunda preocupación por la situación actual del sector energético del país. Durante el encuentro de los 41 sindicatos que componen la federación, se discutió la creciente carga de las tarifas y la falta de proyectos en marcha.

 

Moser destacó que "todas las obras vinculadas al avance en materia energética están paradas, sin señales de reactivación". Además, subrayó que "hoy en día no hay subsidios, todo se traslada directamente a la tarifa, lo cual afecta a toda la población". Esta situación, según el líder sindical, complica considerablemente el panorama energético, con aumentos recientes de entre el 240% y el 270%.

El secretario general también abordó la situación laboral, mencionando que aunque aún no se han perdido fuentes de empleo a nivel nacional, en provincias como Córdoba están en estado de alerta por posibles despidos y suspensiones.

En cuanto a las perspectivas económicas, Moser hizo un llamado urgente a la reactivación de sectores clave como la construcción y la industria automotriz, como medida para contrarrestar la recesión actual y mitigar los efectos negativos sobre el empleo y los salarios.

Finalmente, Moser se refirió al rol del Partido Justicialista y expresó confianza en que el próximo gobierno emergerá del peronismo, enfatizando la necesidad de políticas que promuevan obras públicas y brinden seguridad laboral a los trabajadores afectados por la crisis económica actual.

Comentá la nota