Movimiento Plural, el partido por el que el sindicalista Marcelo Peretta buscará llevar sus «Remedios» a la legislatura porteña

Movimiento Plural, el partido por el que el sindicalista Marcelo Peretta buscará llevar sus «Remedios» a la legislatura porteña

Al cumplirse los plazos formales para la inscripción de los partidos y los frentes que competirán en la elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo Peretta, el secretario General del sindicato que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos (SAFyB) confirmó que presentó oficialmente el Movimiento Plural.

“No hacemos frentes, no nos interesa hacer frentes porque los partidos políticos de la Ciudad tienen más de 20 años y nosotros queremos hacer un camino nuevo”, señaló Peretta tras la oficialización.

El Movimiento Plural, es la herramienta electoral promovida por el espacio del sindicalista de extracción peronista y de tinte liberal que obtuvo la personería 352 del 2024. Podrá utilizar esa chapa en las elecciones locales y en las nacionales de la Ciudad.

“Vamos con nuestros candidatos, hay algunas sorpresas que las van a conocer el 29 cuando se presenten las candidaturas, y van a ver que es gente nueva, que tiene prestigio y salta a la política para darle a los ciudadanos lo que necesitan”, añadió Peretta.

Y añadió: “Los nuestros vienen a darle a la política y no a quitarle como hace la mayoría de los políticos. Vamos por algo distinto y nuevo”.

La elección porteña será el próximo 18 de mayo y será uno de los primeros platos fuertes de un año con múltiples rondas electorales trascendentes para el país. “Nosotros aspiramos a darle a los porteños una marca nueva porque ya está cansada de las marcas conocidas”, aseguró Peretta.

Si bien serán los primeros comicios para el sindicalista no es ajeno a la política. En las elecciones pasadas, fue precandidato a jefe de Gobierno porteño dentro del espacio de Patricia Bullrich, aunque luego desistió de la postulación. Esa experiencia le permitió recorrer las 15 comunas porteñas y conocer de cerca las problemáticas de la Ciudad.

Comentá la nota