Representantes de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), la Unión de Ingenieros Marinos (UIM), la Coordinación Nacional de la ITF local y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se reunieron recientemente en la República de Panamá para continuar con la implementación del Memorándum de Entendimiento (MDE) firmado el 1 de diciembre de 2023. El acuerdo tiene como objetivo mejorar la cooperación entre ambas entidades para fortalecer las condiciones laborales de los marinos a bordo de embarcaciones panameñas, en línea con el Convenio de Trabajo Marítimo (CTM) de 2006 y sus enmiendas.
Ultimas noticias de Notitrans (Total : 2005 Noticias )
Graciela Aleñá: “Los funcionarios de Vialidad Nacional de Milei no vinieron a dar la cara a la Cámara de Diputados porque no tienen respuestas”
Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), participó activamente hoy de la reunión informativa de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación sobre la situación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fruto del “ajuste salvaje” del Gobierno.
La secretaría de la Juventud CATT participó en el taller de formación sindical de la ITF donde se destacó el rol de los jóvenes en la política
La secretaría de la Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por Horacio Calculli, participó del Taller de formación político sindical que realizó la Juventud Argentina nucleada en la Federación Internacional del Transporte (ITF), entre los días de ayer 18 de marzo y hoy en el Camping “15 de Diciembre” del Sindicato Camioneros, en la ciudad de Paraná, donde abordaron diversas temáticas vinculadas al mundo del trabajo, de la política actual y sobre género y diversidad. El mismo, contó con 130 participantes de distintas organizaciones sindicales y con la presencia de dirigentes gremiales.
Sergio Sasia: “El Tren Solidario a Bahía Blanca superó todas las expectativas”
Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, destacó el “increíble trabajo” realizado por la organización del Tren Solidario y los gremios ferroviarios para llevar adelante la cruzada solidaria en apoyo a las víctimas de la inundación en Bahía Blanca. “Es un paso más del brazo solidario que estamos extendiendo desde hace tiempo, que muchas veces es silencioso y en este caso tiene más cobertura que nunca”, afirmó Sasia.
Graciela Aleñá: “El gobierno nos declaró la guerra al anunciar que van a desmantelar y desguazar a Vialidad Nacional. Vamos a dar la pelea en cada ruta nacional y repartición del país”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, realizó hoy lunes una masiva “Marcha Vial Nacional” en repudio de las declaraciones del Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en relación al fin de las obras públicas y al mantenimiento de las rutas nacionales, tareas que llevaba adelante el organismo.
“Marcha Nacional” en defensa de Vialidad Nacional: “Estamos luchando para que Milei no destruya un organismo estratégico para todos los argentinos”, adelantó Aleña
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, convocó para el próximo lunes a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos a una “Marcha Vial Nacional”, que llegará al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y ante “las políticas concretas que analiza el gobierno nacional de desguace del mismo y el despido de trabajadores”.
Mariano Moreno cuestionó al Gobierno por la regulación sobre las Obras Sociales
El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, criticó en duros términos la política del Gobierno hacia las obras sociales, advirtiendo que las medidas implementadas afectan gravemente al sistema solidario de salud de los trabajadores. En declaraciones brindadas hoy en Radio Del Plata, Moreno calificó de “mentirosa” la argumentación oficial de que “las obras sociales son un negocio”.
En una multitudinaria asamblea, SICONARA aprobó un plan de lucha para la defensa de su obra social, del trabajo y de la soberanía nacional
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, emitió un comunicado en relación a la Asamblea General Extraordinaria desarrollada el pasado día martes en el Club Bohemios, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde, “a mano alzada, más de 200 participantes de la Asamblea decidieron dar pleno mandato a la Comisión Directiva y al Consejo Federal para defendernos de los ataques constantes del gobierno contra el movimiento sindical y, particularmente, contra el Sistema Solidario de Salud en el que se encuentra nuestra obra social OSCoNaRA”, informaron desde el gremio.
La ITF rechazó la decisión del Gobierno de firmar un decreto para la desaparición de Vialidad Nacional
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) expresó su preocupación ante la inminente decisión del gobierno nacional de firmar un decreto que procura la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN).
La CATT se opone a la desregulación de Vialidad Nacional y se solidariza con sus trabajadores
Desde la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) expresaron su solidaridad con los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y manifestaron su enérgico repudio a la posible desregulación del organismo promovida por el gobierno nacional a partir de la derogación de la Ley Nº 505, la cual establece el carácter autárquico del organismo.
Mariano Vilar: “La Marina Mercante representa soberanía y desarrollo”
En una entrevista con el programa La Periferia, de AGN, en Radio UTE, Mariano Vilar, Secretario General del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), expresó su preocupación por la situación de la Marina Mercante, la industria pesquera y la falta de políticas que impulsen el desarrollo del sector.
La Fraternidad concluyó el paro con éxito y anuncia nueva medida para el 1 de marzo
El gremio La Fraternidad, conducido por Omar Maturano, llevó a cabo este martes un paro de actividades que se desarrolló entre las 9 y las 15 horas, cumpliendo con lo estipulado en su plan de acción con el objetivo de visibilizar el reclamo por una recomposición salarial justa y por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores ferroviarios. Además, Maturano anunció que el próximo 1 de marzo habrá otra medida de fuerza.
Córdoba: AOITA garantiza la reubicación de los trabajadores tras la salida de ERSA del transporte interurbano
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), liderada por Emiliano Gramajo, anunció a través de sus redes sociales que logró asegurar la reubicación de los 219 trabajadores afectados por la decisión de ERSA de abandonar sus operaciones en el transporte interurbano de Córdoba. La salida de la empresa fue anunciada el pasado 25 de enero y formalizada mediante la firma de un acta de traspaso, en la que se definió la distribución de los empleados entre las empresas que asumirán los recorridos.
La Fraternidad realizará un paro el próximo martes 28 de enero
La Fraternidad, el gremio liderado por Omar Maturano y que agrupa a los conductores de locomotoras, anunció un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero tras el fracaso de las negociaciones salariales en la audiencia con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).
Brasil: Los Secretarios Regionales de ITF se reunieron con dirigentes gremiales del transporte de carretera de San Pablo
Edgar Díaz y Emiliano Addisi, Secretario Regional y Adjunto respectivamente de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF Americas), se reunieron hoy con representantes de la Federação dos Trabalhadores em Transportes Rodoviários do Estado de São Paulo (FTTRESP). El encuentro se produjo en la sede de la central obrera de ese Estado de Brasil.
Metrodelegados marcharon a SBASE para reclamar la desasbestización del subte
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevó adelante hoy una marcha hacia la sede de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) con el objetivo de exigir la renovación de las flotas del subte con trenes libres de asbesto. La movilización comenzó a las 12 del mediodía en Plaza Miserere y culminó en Agüero 48, donde se encuentran las oficinas de la empresa.
Brey: “Este es el momento más difícil que nos toca atravesar en Aerolíneas Argentinas”
Juan Pablo Brey, Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, analizó la compleja situación que atraviesa Aerolíneas Argentinas, en el marco del conflicto salarial que sostuvieron este año los trabajadores con el Gobierno Nacional y ante la intención de cerrar o privatizar la empresa por parte de la gestión actual.
Gremios navales cuestionaron al ministro Sturzenegger por su intención de desregular la navegación
Un grupo de organizaciones gremiales vinculadas al sector marítimo y fluvial criticó la decisión del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de desregular la navegación a través de la modificación de la Ley de Cabotaje nacional. Uno de los puntos más polémicos del proyecto desregulador es el permiso otorgado a barcos con banderas extranjeras para realizar trabajos locales utilizando tripulación y mano de obra de otros países.
SICONARA inauguró un nuevo Centro Médico en la localidad de Lomas de Zamora
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, inauguró su nuevo Centro Pediátrico y de la Familia. Con la participación de más de 250 afiliados y un nutrido grupo de dirigentes políticos y sindicales, el acto de inauguración se realizó el día de ayer a las 17:30 hs., en la calle Francisco Portela 534, municipio de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. “Con muchísimo orgullo y llenos de emoción, podemos afirmar que el día de hoy dimos un gran paso hacia adelante. A contramano de un estado nacional que destruye el sistema de salud público, el SICONARA inaugura un nuevo centro médico de excelencia al servicio de los trabajadores”, sostuvo Vilar.
Peones de Taxis rechazaron la desregulación del transporte de pasajeros a nivel nacional y analizan presentarse ante la Justicia
La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de desregular el transporte automotor de pasajeros a nivel nacional, luego de la Resolución Nº 57/2024 impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que reglamenta el decreto 883/2024. De esta manera, desde la Federación dispusieron el Estado de Alerta y Movilización analizando presentarse ante la justicia para considerar anticonstitucional la resolución y no descartan protestas en las próximas semanas.
SICONARA inaugura un nuevo Centro Médico en Provincia de Buenos Aires
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de un nuevo Centro Pediátrico y de la Familia el próximo jueves 12 de diciembre a las 17:30 hs, en la calle Francisco Portela 534, municipio de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. “El orgullo que este logro colectivo nos genera es indescriptible, ya que no sólo representa un hito más en la historia de nuestro SICONARA, sino que también es un acto de reivindicación de las obras sociales sindicales”, sostuvo Vilar.
Aerolíneas Argentinas: sindicatos aeronáuticos apoyaron la propuesta de Kicillof para que la empresa sea controlada y gestionada por la provincia de Buenos Aires
Representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes; la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) participaron del acto del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde anunció la posibilidad de que la Provincia controle y gestione Aerolíneas Argentinas, en caso de que el Gobierno Nacional continúa con la intención de venderla, disolverla o privatizarla.
SOCAYA inauguró su delegación de Rosario
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, inauguró el fin de semana la sede de su delegación en Rosario. El espacio servirá también para la Obra Social.
Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores
La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT), que lidera Horacio Calculli, realizó hoy un Plenario Nacional en la sede de la Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA). El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales con representación en todo el país, tuvo como eje de debate la coyuntura política nacional y la exposición de un documento que destacó el rol central de la organización como también de los jóvenes trabajadores del transporte en nuestro país.
La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus reclamos y críticas al gobierno de Milei
Una delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compuesta por su Secretario General, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Pérez y Hugo Moyano hijo (Camioneros); y Pablo Biró (Pilotos) mantuvo una reunión con la Directora en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gabriela Luna Camacho, en sus oficinas de Córdoba 950, Capital Federal en la que le planteó su visión sobre la realidad que está viviendo el sector.
Los gremios navales ratificaron en Diputados su defensa a las escuelas de formación, la soberanía argentina en los mares y la navegación interior
En el Día de la Marina Mercante Argentina, el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal); el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante organizaron junto a la Diputada Sabrina Selva, Secretaria de la Comisión de Intereses Marítimos de la Honorable Cámara de Diputados, la charla “Marina Mercante y Soberanía Nacional” en el Anexo C del recinto. Entre otros temas, ratificaron su defensa a la Escuela Nacional Fluvial, la Escuela Nacional de Pesca y la Escuela Nacional de Náutica, a la soberanía argentina en los mares y la navegación interior.
Paro de subtes: Metrodelegados reclamaron la eliminación total del asbesto en el subte tras la muerte de un trabajador
En contexto del paro escalonado que llevaron a cabo ayer, el Secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, renovó el pedido urgente de retirar el asbesto presente en el sistema de subterráneos de Buenos Aires, tras el fallecimiento de un trabajador que habría estado expuesto a este material altamente nocivo. Durante una entrevista en Radio La Red, Segovia criticó la falta de avances significativos en la eliminación del asbesto y enfatizó los riesgos que enfrentan los trabajadores y usuarios del subte.
Aleñá: “El único miedo que nos tiene que paralizar es que nos dejen sin laburo y a nuestras familias sin comida”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, realizó hoy en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional una asamblea de afiliados, como parte del plan de lucha que vienen llevando a cabo en contra del desfinanciamiento del organismo y las políticas del Gobierno Nacional que amenazan sus puestos de trabajo. La misma, contó con la presencia de los Diputados Nacionales Vanesa Siley y Alejandro Vilca y dirigentes de otras organizaciones sindicales.
Aranceles para el sector pesquero: SICONARA mantuvo un encuentro con el Embajador de la Unión Europea
El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitió un comunicado informando que algunos de sus representantes mantuvieron una reunión con el Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, el pasado día viernes en la sede del gremio, ubicada en la ciudad de Rawson. “Generar estos espacios de diálogo multisectorial resulta trascendental para los tiempos que corren, ya que no podemos imaginar desarrollo productivo alguno sin el trabajo conjunto de Estado, cámaras empresarias y sindicatos”, sostuvo Vilar.
Subte B: Metrodelegados denunció la presencia de sarna en las estaciones
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte (AGTSyP) ha vuelto a alzar la voz contra las condiciones de insalubridad y el abandono que atraviesa la Línea B del subte de Buenos Aires, señalando la proliferación de una infestación de sarna (escabiosis) en los trenes y espacios públicos de la línea. Según el gremio, la falta de fumigación y limpieza adecuadas ha favorecido la aparición de este brote, que ya ha afectado a varios trabajadores y representa un riesgo para los usuarios del servicio.