Octavio Argüello cuestiona al gobierno por la falta de homologación de acuerdos salariales y advierte sobre posibles medidas de fuerza

Octavio Argüello cuestiona al gobierno por la falta de homologación de acuerdos salariales y advierte sobre posibles medidas de fuerza

El cosecretario general de la CGTOctavio Argüello, y secretario general de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, expresó enérgicos cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei por la falta de homologación de los acuerdos salariales alcanzados en las paritarias del gremio de Camioneros.

En una entrevista con AM 530, Argüello denunció que esta situación refleja una limitación a la libertad sindical, señalando que el Gobierno está siendo “liberal para todo menos para discutir salarios”.

Según el dirigente sindical, la falta de homologación por parte del Gobierno está obstaculizando las negociaciones que los trabajadores y los empresarios habían logrado acordar, lo que ha generado una creciente frustración entre los gremios. “Acá el problema de fondo es el Gobierno, que no homologa lo que uno pueda llegar a acordar con los empresarios”, expresó Argüello, haciendo hincapié en que esto contrasta con las promesas de un gobierno que se presenta como liberal.

Frente a la falta de avances, Argüello no descartó tomar medidas gremiales más profundas“Si no hay una solución, seguramente vendrán hechos gremiales más profundos”, dijo, aunque aclaró que las decisiones no dependen de él solo, sino de todo el Triunvirato que lidera la CGT. No obstante, destacó que el objetivo no es generar conflicto, sino lograr soluciones a través del diálogo“Uno entiende que el conflicto como un fin no tiene sentido, pero si hacen oídos sordos y no escuchan los reclamos de los trabajadores…”, advirtió.

Además, Argüello recordó su experiencia en el Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA), una corriente combativa dentro de la CGT durante los años noventa, y advirtió que el país podría estar volviendo a un escenario de alta conflictividad social y sindical. “Sería más correcto que haya una vía de diálogo donde se puedan solucionar los problemas, pero cuando un Gobierno es sordo, quizás volvamos a esa época. Estoy convencido de que vamos a volver a esa época”, subrayó, sugiriendo que las tensiones laborales podrían escalar a niveles de los años noventa si el Gobierno no responde a las demandas de los trabajadores.

En este contexto, el dirigente de Camioneros adelantó que la próxima semana se convocará una reunión con los representantes sindicales para evaluar los pasos a seguir y definir cómo continuar con la lucha por los derechos de los trabajadores del gremio.

Comentá la nota