OSECAC demuestra su compromiso con la salud pública al brindar asistencia a los bahienses perjudicados por el temporal

OSECAC demuestra su compromiso con la salud pública al brindar asistencia a los bahienses perjudicados por el temporal

La obra social del gremio de Comercio brindó atención a los pacientes adultos, pediátricos y los recién nacidos del Hospital Penna desde el primer momento. Además,  realizó un gran esfuerzo económico para reforzar su equipamiento.

La Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC)  demuestra su solidaridad con los damnificados por la catástrofe climática que azotó la ciudad de Bahía Blanca y mantiene un operativo de asistencia en su Sanatorio Dr. Raúl Matera, en el que brinda asistencia a los damnificados.

La entidad de salud, que nuclea a los trabajadores de comercio de todo el país, afirmó que “asistió desde el primer minuto a los bahienses, brindar atención a pacientes adultos, pediátricos y a los recién nacidos internados en el sector de neonatología del Hospital Interzonal Dr. José Penna, que debieron ser evacuados producto de los grandes daños ocasionados por la tormenta, y trasladados a nuestro centro de salud”. 

Asimismo, informaron que se dispuso “un esfuerzo económico extraordinario para la compra de todo tipo de insumos médicos que sean necesarios para la atención".

 

También, recordaron que, al igual que durante la pandemia provocada por el COVID-19, funcionó “la red interconectada de centros de OSECAC y la presencia del gremio de Comercio como parte integrante de cada rincón del país”.

Dicho logro -sostuvieron- se dio “gracias al aporte mensual que realizan los trabajadores y trabajadoras al sistema solidario de salud,  quienes respaldan y acompañan a la estructura de salud pública en los peores momentos sanitarios, resignificando la importancia de las instituciones sindicales cuestionadas insistentemente”.

De esta manera, OSECAC y el sindicato de Comercio manifiestan en espíritu altruista al igual que los integrantes de la Federación Argentina del Trabajo de las Universidades Nacionales (FATUN), que hasta el viernes recibe donaciones en su sede central, ubicada en avenida Belgrano 3768, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La iniciativa se ejecutó a través de los sindicatos de base que conforman la Federación, los cuales convocaron a un llamado a la solidaridad para acopiar y enviar a la brevedad elementos esenciales para este momento: agua, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, frazadas alimentos no perecederos, alcohol en gel.

Comentá la nota