Pablo Carro

Biografía:

Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de los Trabajadores – Córdoba.

Diputado Nacional de Unidad Ciudadana Córdoba.

#Frases

Últimas Noticias de Pablo Carro (Total : 208 Notas )

Yasky, Palazzo y otros diputados impulsan un proyecto de repudio al acto de la agrupación "Fuerzas del Cielo"

Yasky, Palazzo y otros diputados impulsan un proyecto de repudio al acto de la agrupación

El proyecto, impulsado por el diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, denuncia que “estas manifestaciones cargadas de simbología fascista y autoritaria representan una amenaza directa a los principios democráticos, el respeto por las instituciones republicanas y los acuerdos de convivencia pacífica construidos desde 1983”. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores como Sergio Palazzo, Pablo Carro y Carlos Heller, entre otros.

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: «Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea tan ineficiente en términos jurídicos», señalaron.

Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»

Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»

Sindicatos que representan a trabajadores de Radio Nacional realizaron en la sede de esa emisora un acto con una amplia convocatoria en «defensa de la radio pública», donde distintos referentes gremiales destacaron el «rol social y federal» que cumplen los medios públicos, así como la necesidad de fortalecerlos para «garantizar el derecho a la información de la sociedad».