El titular de la regional matancera de la central obrera, Heraldo Cayuqueo, lamentó el fallecimiento de Francisco. “Él siempre pensó en el bien común”, destacó.
El dolor por el fallecimiento del Papa Francisco también alcanza a todas las fuerzas vivas matanceras, entre ellas, al movimiento obrero. En comunicación con El1, el secretario general de la CGT de La Matanza, Heraldo Cayuqueo, destacó al Sumo Pontífice como “el Papa del amor, de la paz”, pero también como un líder religioso mundial que siempre “pensaba en el bien común” y que “nunca se olvidó de dónde viene”, de Latinoamérica y más precisamente de Argentina.
“Hoy nos levantamos temprano con esta triste noticia de la muerte del Papa. Lamentablemente, esta triste noticia invade a todo el mundo, porque es el Papa de la paz, del amor, del hagan lío. Realmente, uno se ha llevado lo mejor. Y es lo mejor que nos pudo pasar a los argentinos, tener un Papa latinoamericano y que piense siempre en el bien común”, resaltó Cayuqueo.
También, el referente sindical matancero contó que la central obrera tenía planificado visitarlo en el Vaticano. “No tuve la oportunidad de viajar, de hablar con él. Si bien he estado en Roma, no tuve la oportunidad de hablar con él. Pero casualmente habíamos planificado este año ir a visitarlo con los compañeros de la CGT”.
“Con la situación de su enfermedad, lo habíamos propuesto para más adelante, para cuando estuviera bien. Pero las cosas se nos dan así. Hay que tomarlo con calma, con ese amor, esa paz que transmitía. Y con esa manera de ser tan particular de un Papa con el cual hablábamos el mismo idioma y transitábamos el mismo camino”, resaltó Cayuqueo.
Por último, Cayuqueo remarcó que Francisco, para la población civil en general el argentino Jorge Mario Bergoglio, nunca olvidó sus orígenes. “A través del obispo García nos mandó saludos para la CGT, para todos los matanceros. Francisco nunca se olvidó de dónde viene, dónde estaba y qué lugar ocupaba en el mundo con palabras de amor y fe”, concluyó.
Comentá la nota