Paritaria de la Fruta: La oferta de CAFI no superó la inflación 2024 y hubo rechazo

Paritaria de la Fruta: La oferta de CAFI no superó la inflación 2024 y hubo rechazo

El sindicato de la Fruta comunicó que fracasó la reunión paritaria con el sector empresario porque la oferta estuvo por debajo de los índices de inflación. Esperan un nuevo ofrecimiento.

Empresarios del sector del empaque y gremialistas del Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén se vieron las caras nuevamente este miércoles para intentar un acuerdo salarial en el marco de la paritaria del sector. La oferta de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) fue considerada por la Fruta como "insuficiente" por la representación de los obreros y se espera una nueva propuesta para destrabar la situación y que la temporada se desarrolle sin inconvenientes.

Marcos Bielma, el secretario general de la Fruta, fue quien comunicó a sus afiliados el resultado del encuentro paritario. "Finalizamos la paritaria de hoy. Rechazamos el ofrecimiento de CAFI. Es muy bajo comparado a el porcentaje interanual", manifestó el dirigente gremial a través de las redes sociales.

La última reunión entre las partes había sido el viernes pasado cuando el gremio pidió un cuarto intermedio para conocer en detalle los nuevos datos inflacionarios emitidos por el INDEC, en diciembre. Ese dato arrojó que la inflación del último mes del año fue del 2,7% con un acumulado anual del 117,8% en el 2024.

Bielma informó que la "próxima reunión será el día lunes 20 a las 10:00" y fiel a su creencia religiosa, agregó que "confiamos en Dios y en el trabajo que venimos realizando; que con esfuerzo y trabajo lograremos el mayor salario para nuestros compañeros y compañeras".

El último acuerdo salarial entre el Sindicato de la Fruta y CAFI fue pactado en agosto pasado y fijó para el sueldo de un embalador de primera un monto de 1.293.315 pesos, el máximo en la escala salarial del empaque.

Comentá la nota