Paritaria del hielo: negociación trabada entre Stihmpra y CAFI, este martes otra reunión

Paritaria del hielo: negociación trabada entre Stihmpra y CAFI, este martes otra reunión

Si no hay avances mañana, el miércoles habría reunión de delegados y está latente la posibilidad de medidas de fuerza.

Mañana martes habrá una nueva reunión en el marco de la paritaria del hielo, que sienta a la mesa de negociación a los trabajadores de los frigoríficos de Río Negro y Neuquén agrupados en Stihmpra y los empresarios de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados de CAFI.

Luego de dos reuniones, la última el jueves pasado, las posiciones no están cerca y la negociación se podría extender e incluso están latentes medidas de fuerza.

Ante la falta de avances en la negociación y si mañana el panorama no cambia, habrá reunión de delegados de Río Negro y Neuquén con la posibilidad latente de medidas de fuerza, se indicó desde el gremio.

Cabe destacar que ya se pagó enero por afuera de la paritaria y este debería haber sido el primer mes con el nuevo acuerdo.

Stihmpra, que reúne a los trabajdores de los frigoríficos, pretende que el aumento para esta temporada de cosecha sea similar a la medición que realizó Indec en 2024 de la inflación, esto es que represente una suba acumulada del 117,8%, respecto al monto que se pagó en el comienzo de la temporada anterior.

Según se informó desde el sindicato del Hielo, el incremento que ofrecieron los empresarios agrupados en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados fue del 104,5%, una diferencia de 13 puntos. La cifra ofrecida rondaría los 1.532.000 pesos.

En los frigoríficos de Neuquén y Río Negro, afiliados a Stihmpra, trabajan en la época de cosecha alrededor de 1.000 trabajadores y el resto del año unos 850.

Los acuerdos de los trabajadores rurales y del empaque

El lunes pasado el sindicato de los trabajadores del empaque de Neuquén y Río Negro acordaron llevar el sueldo bruto de un embalador hasta 1.577.000 pesos durante los meses de enero y febrero. Para marzo el importe sube hasta 1.618.622 pesos.

Y el jueves 23 de enero los trabajadores rurales agrupados en Uatre acordaron con CAFI, aunque con el rechazo de la Federación de Productores, que un cosechador gane por día 46.500. Este acuerdo rige por toda la temporada.

Comentá la nota