Tras el paro del sector y la unidad en la lucha de los trabajadores se cerró la negociación 2021. El gremio vapor más y ya planteo las exigencias para las paritarias 2022/23.
Después del contundente paro de ayer, el Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) mantuvo en la jornada de hoy una audiencia en el ministerio de trabajo con la FAIC.
Durante el encuentro y tras varias horas de arduas negociaciones, “tuvo que tomar intervención la directora del ministerio de trabajo ante la negativa de la federación y nuestro endurecimiento de las próximas medidas de fuerza que íbamos a tomar después del gran acatamiento al paro del día de ayer que lo sintieron de verdad”
Finalmente el gremio conducido por José Pasotti, mantuvo la postura y consiguió el reajuste salarial que pone la paritaria del sector en un 54% en un año.
Al finalizar las negociaciones, el dirigente sindical expresó:
“Este reajuste que terminamos de acordar no es un logro nuestro, sino de todos y de cada uno de ustedes, fabricas grandes, medianas y chicas de todo el país que ayer demostraron que están cansados de ganar miseria y apoyaron a esta conducción que vino para defenderlos, representarlos y ponerse al frente de los reclamos luchando codo a codo con todos los compañeros.
Además, subió la apuesta, marcó postura y afirmó: “No descansamos ya que hoy se le planteo a la FAIC una mesa de diálogo para empezar a negociar las próximas paritarias 2022/23 este reajuste del 20% es solo el comienzo gracias x el apoyo son la fuerza de ustedes no se puede conseguir nada”.
EL ACUERDO:
20% reajuste Enero: 5% Febrero : 6% Marzo: 5% Abril : 4%
De esta forma, los trabajadores del caucho alcanzaron un total anual en la paritaria que fue del trepó al 54%.
Comentá la nota