La propuesta será puesta a consideración en asambleas de todo el país.
El SATSAID alcanzó un principio de entendimiento en la paritaria correspondiente al mes de marzo para las y los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.
Los representantes gremiales y los representantes de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC), lograron llegar a un punto de encuentro en la última reunión por la negociación salarial del sector, y la propuesta será puesta a consideración de las bases.
En este sentido, desde el sindicato informaron que la propuesta salarial consiste en:
- Un incremento del 2,4% para marzo, sobre la base de cálculo de febrero 2025, que tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 30 de abril de 2025, convirtiéndose en remunerativa a partir del 1 de mayo de 2025.
- Este aumento, que deberá ser abonado hasta el 7 de abril, consolida un 6,27% para el primer trimestre del año 2025 y totaliza un 27,09% sobre todos los rubros salariales, remunerativos y no remunerativos, percibidos regularmente a junio de 2024.
- Por su parte, las empresas realizarán de forma excepcional una retención equivalente al 50% del artículo 123 del convenio y compensarán a las y los trabajadores con una gratificación extraordinaria equivalente a dicha retención por un monto equivalente al 50% del incremento neto que cada trabajador y trabajadora debiera percibir por la aplicación porcentual establecida para el mes de marzo 2025.
- En el caso de las empresas que integran la Red Intercable, realizarán el depósito correspondiente a las retenciones efectuadas del 50% del artículo 123, correspondiente al mes de marzo 2025, podrán efectivizarse en los plazos previstos para los haberes de abril 2026.
Este principio de entendimiento será puesto a consideración de las trabajadoras y los trabajadores de la actividad en asambleas que se realizarán en todo el país hasta el martes 25 de marzo a las diez de la mañana. Y en caso de resultar aprobado el presente preacuerdo, ambas partes volverán a reunirse el 14 de abril a las 16 hs., con el objetivo de revisar el impacto económico de los acuerdos alcanzados durante el período en revisión y dar continuidad a la negociación paritaria.
Comentá la nota