El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”.
Legisladores del oficialismo y la oposición expusieron cuáles son los principales reclamos regionales y cómo trabajan para resolverlos. Los pedidos en común y las iniciativas para dar respuesta.
La UCR y Pro rompieron la alianza en la Cámara alta; La Libertad Avanza ingresa con cinco legisladores, que sin embargo integrarán distintas bancadas; Joaquín de la Torre armó un bloque unipersonal
Se trata de Pedro Borgini, secretario general adjunto de la CGT La Plata, Berisso y Ensenada y de ATSA local e iba segundo en la lista. El otro legislador de Unión por la Patria que entró al Senado de la provincia de Buenos Aires por La Plata es el canillita Omar Plaini.
El segundo senador por Unión por la Patria ocupará el lugar el canillita Omar Plaini, quien termina un mandato alejado de los intereses de la ciudad.
UxP consiguió dos y JxC, una y así se invirtió la ecuación de hace cuatro años atrás. La Plata fue la única sección en la que el oficialismo hizo diferencia.
Desde el 10 de diciembre el bloque de UxP tendrá 21 senadores, mientras que JxC contará con 20 y LLA con 5. Además el oficialismo tendrá 37 diputados, igual que JxC y los libertarios llegarán a 16.
El oficialismo ganó en todas las secciones para legisladores de la Provincia, menos en la Sexta. EWn la Cámara alta tendrá 21 bancas, una más que Juntos por el Cambio. En la baja el escenario también hay paridad y nadie alcanza la mayoría propia.
El ministro lanzó su campaña junto a Axel Kicillof y Florencia Saintout. Apoyo sindical, palos a Garro, el Clio y la unidad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó del acto de normalización de la CGT Regional.Máximo, Wado y Axel juntos: el kirchnerismo cierra filas en provincia de Buenos Aires"Le hacemos un tour": funcionarios de Kicillof cruzaron a Vidal por un video de campaña.
La delegación platense de la CGT tendrá un triunvirato al frente, con Nieves como uno del trío. Kicillof asistirá a la asunción de las nuevas autoridades. Las negociaciones que posibilitaron la normalización y el pedido "para cuando agarren la lapicera".
La provincia de Buenos Aires juega fuerte su pata sindical de cara a las próximas elecciones. La normalización de una importante Regional de la CGT como es el caso de la que incluye a la capital provincial recibirá a importantes personajes del Frente de Todos y podría marcar una bisagra en la estrategia electoral peronista.
UPCN, la UOM y Obras Sanitarias quedaron a la cabeza de la comisión normalizadora de la regional La Plata de la CGT. Reempadronarán a todos los gremios y buscarán una conducción de consenso. El proceso llega con el aval nacional de Daer, Acuña y Moyano.
Según dijeron las autoridades del gremio se dispuso la realización de jornadas y asambleas de cuatro horas por turno, el martes 1 de noviembre; y el miércoles 2 de noviembre, de cinco horas por turno.
De acuerdo a los directivos de al menos dos nosocomios de la ciudad de La Plata, tanto la cartera que dirige Nicolás Kreplak como la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que conduce Pedro Borgini, estarían llevando adelante una estrategia para comprar las instituciones a bajo costo.
Con una gran afluencia de votantes en los establecimientos privados de la salud de los 48 distritos de la Provincia en los que tiene representación ATSA-La Plata, se llevaron a cabo elecciones de las nuevas autoridades que conducirán el gremio por un nuevo período de cuatro años.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz inauguró este lunes en su Campo Recreativo de City Bell un Apart Hotel, donde sus trabajadores y trabajadoras podrán alojarse y disfrutar al máximo del lugar.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz inauguró este lunes en City Bell un nuevo Apart Hotel, donde sus trabajadores y trabajadoras además de disfrutar del Campo Recreativo con el que ya contaban en el lugar, ahora podrán alojarse.
Desde ATSA La Plata informaron los administradores de la clínica platense ubicada en calle 45 entre 13 y 14 siguen sin cumplir con los pagos atrasados de salarios y bonificaciones. Son 150 trabajadores afectados que en asamblea resolvieron un paro de 24 horas durante todo este martes 3 de marzo. Sólo se atenderán guardias y emergencias.
Desde ATSA-La Plata advirtieron que en cuatro establecimientos psiquiátricos los dueños vienen incumpliendo desde octubre con pagos de salarios, aguinaldo y los bonos por 5000 pesos que debían cobrar en dos cuotas. El gremio realiza gestiones y exige una inmediata solución.
Tras la relección de Julio Garro, el intendente logró sumar 7 de las 12 bancas que estaban en juego, mientras que los otros 5 restantes serán para el Frente de Todos. Así, Juntos por el Cambio tendrá 13 concejales, el peronismo 10 y el GEN continuará manteniendo su única banca.
Así se refirió el concejal platense en relación a la campaña lanzada por el oficialismo local, invitando a la ciudadanía al corte de boleta. "Que un sector del peronismo decida ir a Cambiemos es contradictorio, porque el macrismo no sostiene las doctrinas de la Justicia Social", afirmó.
El ex canciller participó de la inauguración de un nuevo local de la actual concejal platense, quien aspira a destronar al intendente Julio Garro. Pero para ese cargo compiten varios dentro del peronismo. Por eso, cada frase de referentes nacionales se vuelve todo un mensaje.
El intendente Julio Garro se esmera por exponer logros de gestión todo el tiempo y por eso armó dos fotos: la Ciudad actual y la de hace más de tres años. La oposición panperonista, lejos de sintetizar, tiene una veintena de candidatos en la calle. El gran juego se da arriba, pero mientras Mauricio Macri dijo que es candidato, sus adversarios más competitivos no se atreven a lo mismo y el factor económico empieza a ocasionar daños en todos los campamentos. ¿Por qué se juega a las escondidas?.
La semana que termina tuvo como punto más importante desde el plano de la gestión el ingreso de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2018, en tanto que desde lo político se puede destacar el timbreo de este sábado de Cambiemos, que dejó varias lecturas. En la oposición todos miran para arriba esperando alguna señal.
La semana que pasó hizo jugar a los propios protagonistas de una polarización que se palpa cada día más. Una foto de la unidad peronista fue atendida por Cambiemos, y se armó un fuerte cruce entre ambos partidos que promete seguir. Julio Garro versus el combo pejotista que gobernó por un cuarto de siglo la ciudad: así está enmarcada la elección. En tanto, en el oficialismo están aliviados por números auspiciosos en materia de empleo, en donde se bajó 4.6 por ciento la desocupación si se contrapone último trimestre del 2018 y el anterior.
En la previa del Consejo, Fernando Gray encabezó un acto del que participaron referentes de todos los sectores del peronismo platense. La consigna que se bajó fue unidad contra el ajuste. Las principales precandidatas coincidieron en la construcción de esa unidad, pero todo indica que la dirimirán en las Primarias.