Peretta lanzó su candidatura a legislador porteño: "la ciudad está sucia, insegura y con mala salud."

Peretta lanzó su candidatura a legislador porteño:

El farmacéutico Marcelo Peretta presentó su candidatura a legislador porteño por el Movimiento Plural, un partido liberal distanciado del presidente Javier Milei, y repasó sus principales propuestas para mejorar la Ciudad de Buenos Aires. "Salgo a la calle a hablar con la gente porque los problemas se solucionan metiéndose", remarcó.

La ceremonia se realizó en el Hotel Savoy del centro porteño, donde Peretta hizo hincapié en la problemática de la salud y se comprometió a trabajar desde la Legislatura para impulsar políticas que hagan bajar el precio de las prepagas y de los medicamentos. Se trata de uno de los productos que más incrementaron su precio, muy por encima de la inflación, impactando en el bolsillo de los sectores más desprotegidos, como los jubilados.

"Los porteños están disconformes con el sistema de salud, con los turnos, las colas y la mala atención. El Ministerio de Salud está ausente en la Ciudad. Hay problemas con los trabajadores de la salud: con los médicos, con los enfermeros, con los psicólogos, con los bioquímicos. Todos están todos a disgusto. Y el vecino no recibe una buena salud", lamentó el también dirigente gremial que desde hace años promueve un nuevo sindicalismo, más moderno, en línea a los tiempos actuales y alejado de las prácticas de los “gordos” de la CGT.

Apelando a su conocimiento farmacéutico y bioquímico planteó: "Hay que bajar el precio de los medicamentos, conozco el oligopolio de los laboratorios y su cartelización. Hay que enfrentarlos; pero no meterse en sus costos sino obligarlos a competir, promover la instalación de nuevos productores. Hay que instalar más laboratorios para que haya alternativas. Hay que abrirse a capitales extranjeros deseosos de instalarse y contratar personal argentino.”

"Los laboratorios financian las campañas y compran Ministerios y Secretarías para influir en las decisiones. Nos bombardean con continua publicidad de medicamentos en todos los canales por televisión. Promueven la automedicación, la adicción y empobrecen a la gente induciéndola a comprar medicamentos caros, que muchas veces no necesitan. Quiero continuar el trabajo hecho por el doctor Arturo Illia” sostuvo Peretta

Luego criticó a la gestión del PRO: "Ya llevan 18 años en esta Ciudad, que hoy está sucia e insegura porque se escapan los presos", planteó. Además, habló de la necesidad de hacer "más subte", de "reorganizar las bicisendas" y de achicar el Estado porteño: "debe haber menos ministerios y hay que eliminar los comuneros, no cumplen una función necesaria y cobran dos tercios del sueldo de un legislador. Propongo que su función sea asumida por los propios legisladores, designando 4 por cada Comuna que obligatoriamente deban atender las necesidades de los vecinos. No se puede seguir tirando la plata que después no alcanza para la salud", especificó.

Por último, cuestionó a Milei y convocó a los liberales a unirse a su partido: "Quiero salvar al liberalismo, porque si seguimos así la gente va a decir "volvamos a lo de antes", como pasó en 2019" cuando ganó Alberto Fernández.

“Milei no deja funcionar el mercado, pisa todas las variables. Miente sobre el valor del dólar, la emisión, el superávit fiscal y la inflación. Sí, como entre 2007 y 2015, el Indec miente. Aplica motosierra a trabajadores, jubilados y pymes, les asegura grandes negocios a los “empresaurios” y usa guillotina con los verdaderos liberales que lo convencieron de dar el paso a la política y lo llevaron a la casa rosada. Ya echo a 130 liberales de su gobierno, solo por opinar. Se volvió stalinista.

“Tenemos que volver a la economía real. De esta se sale produciendo y trabajando, como hace Trump en Estados Unidos finalizo Peretta y remató: “Yo quiero ser el Trump argentino”.

En línea con su procedencia del ámbito farmacéutico, Peretta inició su campaña a legislador presentando estos "10 Remedios" para la Ciudad:

 1 Recuperar la cultura del esfuerzo, la producción y el trabajo.

 2 Respetar, potenciar y respaldar a las fuerzas de seguridad.

 3 Salir de la especulación financiera y volver a la economía real.

 4 Evitar el abuso empresarial y sindical.

 5 Achicar y fortalecer el Estado.

 6 Bajar impuestos y potenciar al sector privado.

 7 Priorizar la nación, la familia, el hogar y la fe.

 8 Frenar la imposición de agendas globales.

 9 Proteger a niños, ancianos, salud y ambiente.

10 Crear empleo formal y defender el trabajo basado en el hombre, no en la máquina.

"Espero que mis recetas y remedios hagan una Ciudad mejor", destacó el dirigente al cerrar su discurso.

Lo acompañaron el diputado Miguel Pichetto y el reconocido consultor político Federico González; y le enviaron salutación Juan Pagotto, Francisco Poaltroni, Victoria Villaroel, Ramiro Marra, Domingo Cavallo y Nazareno Echepare.

Comentá la nota