El Gobierno insiste en la intervención de la UATRE. El chaqueño de los relojes caros, en la mira. El diputado Pablo Ansaloni, la contraparte. Puja por la caja.
El Gobierno insiste en la intervención de la UATRE. El chaqueño de los relojes caros, en la mira. El diputado Pablo Ansaloni, la contraparte. Puja por la caja.
José Voytenco, el secretario General de la UATRE, impugnó en instancias judiciales al interventor de la obra social OSPRERA. Se enfrenta con la gestión libertaria. Los acusa de “claro abuso de autoridad” e “intromisión”. Antes había señalado que el Gobierno buscaba intervenir, además, el gremio.
José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de «jugar» la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral.
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
La carta lleva la firma de Jorge Herrera, el Secretario General de la seccional Pilar. Intima al juez Mario Fera a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal. José Voytenco, por su parte, acusó al propio Herrera de ser parte de una avanzada del Gobierno para intervenir la UATRE.
Hubo unidad, encabezada por trabajadores de la carne y camioneros. Los trabajadores reclaman mayor representación política.
La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) tuvo como vicepresidente entre 2020 y 2023 al actual diputado libertario Pablo Ansaloni.
Una decena de prestadoras recibió el hostigamiento libertario vía intervenciones directas o bien inspecciones aparatosas de hasta varios días de duración. Por ahora a salvo, los mayores gremios de la central obrera evitaron pronunciarse.
La pelea por una caja millonaria dentro de UATRE, el gremio con más afiliados del país.
Nacido en el Chaco, de extenso despliegue gremial y político en aquella provincia del norte argentino, José Voytenco, titular del sindicato de los trabajadores rurales, y heredero del recorrido alcanzado por Gerónimo "Momo" Venegas, nos abrió las puertas de su oficina en la calle Reconquista al 600 para conversar con Enfoque Sindical, sobre la situación del sector, su rol como presidente del RENATRE y la situación política de la Argentina.
En medio de la polémica por el bono, los gremios aportarán fondos para una cena que encabezará el ministro-candidato el lunes próximo en Parque Norte.
El convenio firmado con el Sistema Provincial de Salud de Tucumán le permitirá ahorrar 600 millones de pesos. De esa forma mejorará las prestaciones.
La Administración Provisoria que colocó la Justicia determinó que hubo «malversación de fondos» del ex diputado macrista al frente de OSPRERA.
El evento tiene como objetivo recuperar rememorar los 397 años de la llegada de la primera Misión Jesuítica en cercanías de las Cataratas conocida como Santa María del Yguazú.
Los 55 gremios que la componen apoyan la reelección de Gustavo Sáenz. Ayer reunieron con el gobernador. En un documento elogiaron al mandatario por su defensa del federalismo y de los recursos de la provincia, y sus gestiones por abaratar las tarifas energéticas del norte.
Los grupos de Moyano, Palazzo y Yasky montaron una mesa política como la que presentó en octubre la CGT para buscar candidaturas en el Frente de Todos.
Es el estratégico gremio de los trabajadores rurales. El oficialismo le ganó a una lista de un ex aliado de Sergio Massa.El dirigente José Voytenco fue reelecto en el congreso de UATRE, este miércoles en Bahía Blanca.
Unos 80.000 afiliados podrán votar este jueves y viernes entre el líder del sindicato y su único rival, Miguel Bustinduy. En los comicios del 21 de diciembre en UATRE competirán su titular, José Voytenco, y Pablo Ansaloni
En Puerto Iguazú, el Gobernador presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de obras de la nueva etapa del saneamiento del arroyo Ramón Ayala y del programa Pavimento Urbano que prevé el asfaltado de 180 cuadras de calles empedradas de la localidad.
Su secretario general, José Voytenco, dijo en Mendoza que presentará las demandas ante el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. El 21 de diciembre habrá elecciones en el gremio.
José Voytenco y Pablo Ansaloni se enfrentarán el 21 de diciembre. El asesinato del chofer de este último. "No estoy prófugo", dijo Voytenco a PERFIL. Los K van contra el massismo.
Desde el gremio de peones rurales UATRE desmintieron que José Voytenco se encuentre prófugo y explicaron que hubo un pedido de allanamiento sobre 5 líneas de teléfono, entre las que no se encontraba la del secretario General. Denunciaron un intento de «desestabilizar» el gremio y la utilización política de un hecho delictivo.
Un sicario disparó contra el custodio de Pablo Ansaloni, el rival de Voytenco en la pelea por el sindicato.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, presentó este jueves la lista oficialista con la que procurará en los comicios del 21 de diciembre próximo un nuevo mandato al frente de la organización sindical.
El gremio ruralista de Uatre atraviesa una fuerte interna por el manejo de los fondos mensuales y tendrá elecciones el mes próximo
El Gobernador y el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, participaron en la apertura de la jornada “Perspectiva de Discapacidad en Salud”. En ese contexto, se entregaron pensiones no contributivas y se renovaron convenios con prestadores del programa Incluir Salud. Herrera Ahuad instó a reforzar las políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad.
Voytenco fue reconocido por la justicia como secretario general de la Uatre a pesar de que el ministro objetó una asamblea electoral interna.
«Es la continuidad del mandato y de todos los proyectos que elaboramos junto al compañero Ramón Ayala», celebró el titular de Peones Rurales.
Alejandro Poli sostuvo que era el momento de unificar acción con la CGT y emular lo que realizó la central en noviembre en Parque Norte. Unidad de las “seis dos”.
Claudio Moroni fue uno de los apuntados por el arco del Frente Sindical por retrasar expedientes y no entregar certificados de autoridades por ejemplo, a Voytenco