La CTA-T recuerda al Papa Francisco: "Un legado de lucha por los pobres y la justicia social"

La CTA-T recuerda al Papa Francisco:

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) manifestó su profundo dolor por la muerte del Papa Francisco, una figura que hizo de la defensa de los humildes, la justicia social y el cuidado del planeta su bandera. En un contexto de crisis económica en el país, su mensaje de solidaridad y compromiso con los más necesitados cobra aún más relevancia.

"Francisco no solo fue un líder religioso, sino un pastor cercano a los trabajadores y los excluidos. Quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza a los más humildes, y su vida fue testimonio de ello", destacó la CTA-T en un comunicado.  

Desde su elección como el primer Papa latinoamericano, marcó un antes y después en la Iglesia Católica con acciones concretas: promovió a mujeres en cargos de decisión, como la histórica designación de una religiosa al frente de una oficina vaticana, e impulsó la inclusión de voces diversas en espacios clave.  

Fue un crítico férreo de la desigualdad y la cultura del descarte. "Desafió los conservadurismos, escuchó a quienes disentían y convirtió el Vaticano en un espacio de diálogo", recordó la central obrera. Además, su lucha por la paz lo llevó a mediar en conflictos internacionales y tender puentes con otras religiones, desde la Iglesia Ortodoxa hasta comunidades budistas.  

La CTA-T subrayó que el pontífice compartía valores fundamentales para la clase trabajadora: "solidaridad de clase, dignidad para las y los trabajadores y rebeldía ante la injusticia". Su legado, señalaron, seguirá vivo en la lucha por un mundo sin pobreza, con derechos laborales garantizados y soberanía sobre los bienes comunes.  

Según datos del Vaticano, durante su pontificado, Francisco realizó más de 40 viajes apostólicos, muchos de ellos a países en desarrollo, donde denunció las desigualdades y llamó a los gobiernos a priorizar a los más vulnerables. Su encíclica Laudato Si', sobre el cuidado de la Tierra, se convirtió en un referente global en la lucha ambiental.  

"Lo recordaremos en las causas que él abrazó: justicia, dignidad y un futuro sin exclusión", concluyó la central. Su muerte deja un vacío, pero también un camino marcado por la esperanza y la lucha colectiva.

Comentá la nota