Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba

Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba

La Alaskan se producía en la Fábrica Santa Isabel junto a la Frontier. Nissan seguirá trayendo su pick-up de México. La Alaskan se despide del mercado. Ambas dejan de producirse en Argentina.

Renault Argentina anunció que la pick-up Alaskan se despedirá en noviembre del mercado nacional. La pick-up gemela de la Frontier es una de las víctimas de la decisión que anunció Nissan Argentina: cerrará su línea de producción de pick-ups en la Fábrica Santa Isabel y dejará de operar como terminal automotriz en nuestro país, para volver a convertirse en importador de vehículos.

Sin embargo, mientras la Frontier seguirá con presencia en nuestro mercado llegando importada de México y con una nueva generación ya confirmada, la Alaskan se despedirá del mercado sin planes alternativos de supervivencia.

La pick-up mediana de Renault nació como parte de la alianza entre Renault, Nissan y Mercedes-Benz para producir camionetas en Córdoba y la Argentina era el único país donde la Alaskan aún permanecía en producción (llegó a producirse algún tiempo también en España y México).

Fuentes oficiales de Renault Argentina le informaron al portal especializado Motor1: «La pick-up Renault Alaskan fue concebida como un proyecto conjunto con Nissan. El acuerdo establecía que la duración de la producción se extendería hasta diciembre de 2025. Se ha decidido no renovar ni dar continuidad al acuerdo».

Renault Argentina anunció este mediodía que la pick-up Alaskan se despedirá en noviembre del mercado. La pick-up gemela de la Frontier es una de las víctimas de la decisión que anunció Nissan Argentina esta mañana: cerrará su línea de producción de pick-ups en la Fábrica Santa Isabel y dejará de operar como terminal automotriz en nuestro país, para volver a convertirse en importador de vehículos.

Sin embargo, mientras la Frontier seguirá con presencia en nuestro mercado llegando importada de México y con una nueva generación ya confirmada, la Alaskan se despedirá del mercado sin planes alternativos de supervivencia. La pick-up mediana de Renault nació como parte de la alianza entre Renault, Nissan y Mercedes-Benz para producir camionetas en Córdoba y la Argentina era el único país donde la Alaskan aún permanecía en producción (llegó a producirse algún tiempo también en España y México).

Fuentes oficiales de Renault Argentina le informaron este mediodía a Motor1:

«La pick-up Renault Alaskan fue concebida como un proyecto conjunto con Nissan. El acuerdo establecía que la duración de la producción se extendería hasta diciembre de 2025. Se ha decidido no renovar ni dar continuidad al acuerdo».

La Alaskan había quedado desfasada incluso en términos de tecnología frente a la Frontier. El modelo de Renault nunca llegó a recibir el restyling que la chata de Nissan adoptó a comienzos de 2022 en Argentina.

La Alaskan estuvo en producción en la Argentina apenas cinco años y se caracterizó por no haber ofrecido ningún detalle de equipamiento que la diferenciara de la Frontier. Fue lo que se llama un «rebadge», apenas un «cambio de emblemas». Ese fue uno de los motivos por los cuales nunca llegó a conquistar mercados de exportación: se produjo en Córdoba de manera exclusiva para el mercado interno argentino.

Las últimas unidades de la Alaskan disponibles en stock en los concesionarios de Renault Argentina se venden en marzo con precios de lista entre 38.3 millones y 56.1 millones de pesos.

Comentá la nota