La CTA repudia el uso de fondos de la ANSES para mitigar la crisis financiera: “La única finalidad es proteger la imagen del presidente Milei en los mercados”

La CTA repudia el uso de fondos de la ANSES para mitigar la crisis financiera: “La única finalidad es proteger la imagen del presidente Milei en los mercados”

Exigió la inmediata restitución de los fondos utilizados y demandó que se prioricen las necesidades de los jubilados y pensionados.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma manifestó su enérgico rechazo al uso de fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para intentar contrarrestar los efectos de la crisis financiera derivada del escándalo conocido como “$Libra”.

Desde el gremio informaron que según trascendió, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, habría ordenado a la ANSES realizar compras masivas de acciones y bonos con el objetivo de atenuar la caída del mercado argentino en Wall Street. Esta operación fue realizada a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), en un intento de frenar el deterioro de los activos financieros nacionales, impactados por el desplome de la reputación del gobierno de Javier Milei tras el colapso de la criptomoneda estatal denominada $Libra.

En este contexto, la Secretaría de Previsión Social de la CTA denunció que estos movimientos financieros se realizaron con dinero perteneciente a los jubilados, con “la única finalidad de proteger la imagen del presidente Milei en los mercados”.

Desde la central sindical advierten que esta maniobra representa una utilización indebida de los fondos públicos, perjudicando a los sectores más vulnerables del país.

La CTA Autónoma exigió la inmediata restitución de los fondos utilizados y demandó que se prioricen las necesidades de los jubilados y pensionados. Asimismo, solicitaron la prórroga de la moratoria previsional, la gratuidad en los medicamentos y un aumento de emergencia para los beneficiarios del sistema previsional.

La situación ha generado un fuerte malestar en diversos sectores, quienes consideran que el gobierno está destinando recursos de la seguridad social para tapar los errores financieros y políticos que han derivado en el escándalo del $Libra. Mientras tanto, se espera que la justicia investigue el caso y se determinen las responsabilidades pertinentes.

Comentá la nota