Roberto Baradel

Biografía:

Roberto Baradel es Secretario General del gremio docente de la Provincia de Buenos Aires, SUTEBA, y Secretario Adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos también de la Provincia.

#Frases

Últimas Noticias de Roberto Baradel (Total : 3701 Notas )

Una movilización para resistir el ajuste y la persecución libertaria

Una movilización para resistir el ajuste y la persecución libertaria

Resistir. Esa fue la premisa con la que diversas organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos se congregaron ayer viernes desde las 17 en la Plaza de Mayo para dar comienzo a la Marcha de la Resistencia, que durará 24 horas, hasta el mismo horario del sábado. La convocatoria surgió de la propuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital en la reunión multisectorial que tuvo lugar a principios de febrero en la Casa de las Madres.

Roberto Baradel resaltó la unidad sindical en la provincia de Buenos Aires para enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional

Roberto Baradel resaltó la unidad sindical en la provincia de Buenos Aires para enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional

En un encuentro clave para fortalecer la unidad sindical, los Consejos Ejecutivos de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires se reunieron para coordinar acciones y enfrentar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Roberto Baradel, uno de los principales referentes sindicales, destacó el compromiso de las centrales en la lucha contra el ajuste, la desocupación y las políticas que, según afirman, perjudican a los trabajadores.

Fuerte apoyo de todas las centrales sindicales a Kicillof: exigen la aprobación del presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste libertario

Fuerte apoyo de todas las centrales sindicales a Kicillof: exigen la aprobación del presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste libertario

En medio del debate político sobre la aprobación del Presupuesto 2025, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma manifestaron su apoyo al proyecto impulsado por el gobernador, subrayando la urgencia de contar con los recursos necesarios para hacer frente al complejo contexto económico y social que atraviesa la provincia.

Cristina Kirchner: "La sentencia busca disciplinar a la dirigencia política, social y sindical"

Cristina Kirchner:

Mientras los jueces "copitos" de la Sala 4 de Casación leían la condena, la expresidenta mantenía una reunión en Moreno con 400 promotoras de género. "Como no se bancan que una mujer tenga razón, hacen lo que hicieron hoy", dijo en referencia al fallo. Más tarde, recibió el apoyo del peronismo y de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de la región. 

 

La Madre: ese trauma eterno del kirchnerismo

Por: Ernesto Tenembaum. Desde 2015, el peronismo ha convivido con una situación anómala, muy autodestructiva. Cualquiera que quiera ser Presidente tiene suficientes elementos para pensar que llegar solo por el dedo de “la Jefa” es un camino seguro para fracasar. Eso guiará a Kicillof, o a cualquier otro aspirante, a intentar acumular fuerza propia para llegar por sí mismo.

Axel Kicillof en Berisso, rodeado de dirigentes sindicales, valoró al movimiento obrero y respaldó a Cristina en la causa Vialidad: «Unidad, unidad, unidad»

Axel Kicillof en Berisso, rodeado de dirigentes sindicales, valoró al movimiento obrero y respaldó a Cristina en la causa Vialidad: «Unidad, unidad, unidad»

En un multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Berisso, Axel Kicillof llamó a la unidad del peronismo frente a las divisiones internas y las políticas de la derecha. Con un fuerte respaldo de dirigentes sindicales, el gobernador bonaerense criticó el juicio a Cristina Kirchner y se comprometió a defender los derechos de los trabajadores ante el avance de las políticas de Javier Milei.

Nueva conducción de la Federación Judicial Argentina asume con un llamado a la unidad sindical

Nueva conducción de la Federación Judicial Argentina asume con un llamado a la unidad sindical

La Federación Judicial Argentina (FJA) renovó su conducción y reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento sindical. Matías Fachal, de la Asociación de Empleados Judiciales de Buenos Aires (AEJBA) y miembro de la CTA Autónoma, fue reelecto como secretario general, acompañado por Daniel Pérez Guillén (Asociación Judicial Bonaerense - AJB, CTA de los Trabajadores) como co-secretario general y Federico Corteletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial - AGEPJ, CGT Histórica de Córdoba) como secretario adjunto. Esta configuración marca la confluencia de las tres principales centrales obreras del país: CTA-A, CTA-T, y CGT.