Roberto Baradel: "hay que fortalecer los bloques regionales como el Mercosur, la Celac y el Unasur"

Roberto Baradel:

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró hoy que el triunfo en Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva da "una gran esperanza, es un resurgir de Latinoamérica", y aseguró que en la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner "es la única que puede generar unidad", de cara a las elecciones 2023.

"El triunfo de Lula nos da una gran esperanza, es un resurgir de Latinoamérica", analizó Baradel hoy en declaraciones a la radio AM750.

Para el gremialista, "las elecciones de Colombia fueron muy importantes con (Gustavo) Petro, las de Chile con (Gabriel) Boric y ahora se suma Brasil que es determinante en la construcción de la Patria Grande".

"Con Lula sentimos gran orgullo, es un trabajador que además fue víctima de la persecución feroz. Lula fue perseguido judicialmente, al igual que Cristina, lo llevaron al extremo de encarcelarlo. Con él no tuvieron humanidad", cuestionó.

Baradel comentó que ayer, tras el triunfo del líder del PT, en muchos medios de comunicación referían que "no hay similitudes en Argentina y Brasil", tras lo que consideró que "hay muchas similitudes con las persecuciones y con la militancia de un pueblo que se sobrepone a los ataques y da la pelea y batalla y ahí están los resultados en Brasil", dijo.

"Lula es Presidente. Esto es un gran espaldarazo para la Patria Grande", insistió.

En esa línea, dijo que "hay que fortalecer los bloques regionales como el Mercosur, la Celac y el Unasur" y opinó que el denominado Grupo de Lima "ya terminó", al referirse al bloque manejando por "los que querían tener a nuestros pueblos sometidos y dispuestos a entregar los recursos naturales y hacer negocios".

Al ser consultado sobre la gorrita que se puso ayer Lula, con la leyenda "Cristina 2023", Baradel respondió: "La candidatura de Cristina Kirchner es una necesidad y una posibilidad. Es la única que está en condiciones, que puede generar la unidad y construcción de un escenario que nos permita ganar en 2023, que proteja las transformaciones y pueda derrotar al neoliberalismo".

En otro tramo de la entrevista, el gremialista salió al cruce de unas declaraciones realizadas por el jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, quien en una entrevista con Infobae había dicho que Baradel era "el ministro de Educación de Axel Kicillof".

"Cristian Ritondo no está a la altura de las circunstancias, es un candidato de baja estofa: debería explicar qué pasó con la droga que 'se comieron las ratas' cuando era ministro de Seguridad", replicó Baradel.

Tras su respuesta al legislador del PRO, el secretario general de Suteba criticó la gestión educativa de la exgobernadora María Eugenia Vidal, a la calificó como un "desastre", y lo mismo planteó sobre la política en materia de salud de la gestión Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

Y concluyó: "María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y (el ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo) Villegas hicieron un desastre en la provincia".

Comentá la nota