Sadop inaugura el Instituto de Investigación y Formación en Trabajo y Salud

Sadop inaugura el Instituto de Investigación y Formación en Trabajo y Salud

En el marco del XLIII Congreso Extraordinario, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anunció la creación del Instituto de Investigación y Formación en Trabajo y Salud. Este nuevo organismo tiene como objetivo principal fortalecer a Sadop como un espacio de participación, discusión y formación para los docentes de gestión privada en todo el país.

El proyecto fue presentado por el secretario de Interior, Jorge Kalinger, y contó con la participación de Julieta Chaves, directora del nuevo Instituto. Chaves destacó la importancia de un enfoque integral en la propuesta, afirmando que "otorga un papel central al proceso de trabajo y a la relación estrecha que se establece con la salud de las y los trabajadores". Además, subrayó la necesidad de incorporar una perspectiva de género, considerando que el colectivo docente está conformado mayoritariamente por mujeres.

Entre las funciones del Instituto se encuentra la generación de conocimiento basado en la experiencia y el saber de los docentes de gestión privada, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y de vida. Chaves explicó que, entre otros alcances, la creación de este espacio permitirá la certificación con puntaje de formaciones específicas para el sector. "Consideramos que la capacitación y la formación son un eje central para construir un trabajo digno", añadió.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones continuas de Sadop, que desde 2011 ha trabajado en la relación entre trabajo y salud a través del Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT). Con la creación del Instituto, se busca consolidar y ampliar esta labor, abordando tanto los riesgos físicos como los psicosociales del trabajo y su impacto en la salud, con un énfasis en la prevención y promoción.

Chaves también resaltó la importancia de debatir sobre el proyecto de país y de educación, y el rol que le corresponde a Sadop y al colectivo de docentes de gestión privada en este contexto. "Las condiciones de trabajo y la salud de nuestro colectivo son un tema clave para abordar, porque entendemos que proyecto nacional, proyecto educativo y condiciones laborales están íntimamente relacionados", sostuvo.

El Instituto trabajará en conjunto con la obra social Osdop para desarrollar políticas de salud específicas que respondan a las características del colectivo docente. La creación de este organismo representa un paso significativo en el fortalecimiento de Sadop como espacio de participación, discusión y formación desde y para los docentes de gestión privada.

La inauguración del Instituto se llevó a cabo este miércoles 19 de febrero en la sede de Sadop Nación.

Comentá la nota