Les salimos baratos: fundación FIEL reconoce que el "costo laboral" es el más bajo en décadas

Les salimos baratos: fundación FIEL reconoce que el

Según un informe de la fundación liberal vinculada al gran empresariado, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.

La Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) publicó su último informe sobre el mercado laboral argentino, donde analiza la evolución del salario y el costo laboral en un contexto de alta inflación y fuerte ajuste económico. El estudio revela que, si bien hubo una recuperación parcial de los salarios hacia fines de 2024, los niveles actuales son los más bajos de las últimas décadas.

La aceleración inflacionaria de fines de 2023 provocó una fuerte caída del salario real formal: entre el segundo trimestre de 2023 y el primero de 2024, se contrajo un 23%, según detalla el informe que lleva la firma de la economista Nuria Susmel. A partir de allí, los ingresos comenzaron a recomponerse y cerraron el año con un alza del 18% respecto al inicio de ese ejercicio. Sin embargo, no alcanzaron los valores anteriores a la crisis, ni los promedios registrados entre 2006 y mediados de 2023.

El informe forma parte de la publicación Indicadores de Coyuntura del mes de abril. La Fundación FIEL fue creada en 1964, por iniciativa de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio. Durante el gobierno de Mauricio Macri, fue convocada por el entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para trabajar en una reforma fiscal. En su historia, la fundación también ha sido semillero de funcionarios: de sus filas salieron los ministros de Economía José Alfredo Martínez de Hoz y Ricardo López Murphy.

Comentá la nota