Santiago del Estero será sede del II Congreso Nacional de Medio Ambiente, organizado por ASURA

Santiago del Estero será sede del II Congreso Nacional de Medio Ambiente, organizado por ASURA

En Santiago del Estero se espera contar con una detallada planificación sobre Medio Ambiente y los logros obtenidos por el gremio. La agenda del encuentro incluye a autoridades provinciales, como el gobernador Gerardo Zamora.

El próximo 21 de marzo de 2025, la ciudad de Santiago del Estero será el epicentro del II Congreso Nacional de Medio Ambiente, una iniciativa impulsada por la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos –ASURA-, bajo la organización del titular local, Raúl Ferreyra, y el respaldo nacional, con Fabián Framarín, como secretario general del gremio.

El evento espera la participación del gobernador de Santiago, Gerardo Zamora y demás autoridades nacionales y provinciales. Estarán presentes el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva, el intendente de La Banda, Roger Nediani,  la ministra de Trabajo de la provincia, Julia Coman así como también la intendenta de la Ciudad Capital, Norma Fuentes, y otros referentes políticos y sindicales. Además, se sumará la presencia del intendente de Merlo (Buenos Aires) Gustavo Menéndez, y la diputada nacional, Roxana Monzón.

El congreso tendrá lugar en el Óvalo Parque Sur, bajo el lema “Ciudades inteligentes para un futuro verde”, y pondrá el foco en el cuidado del medio ambiente y la promoción del reciclado como pilares del desarrollo sostenible.

El secretario general de ASURA Nacional, Fabián Framarín, destacó que durante la jornada se abordarán no solo temáticas ambientales, sino también el rol y la estructura del sindicato: “Vamos a exponer cómo está formado ASURA, sus características y la idea que sostenemos dentro del espacio sindical. Queremos trabajar por un modelo que impulse empleo, cultura, educación y formación, articulando con distintos sectores para construir un mundo más cuidado y con más trabajo”.

El encuentro se perfila como un espacio clave para promover políticas públicas y alianzas estratégicas orientadas a un futuro verde y sustentable.

Comentá la nota