SAONSINRA celebró sus 108 años de historia y el Día del Obrero Naval

SAONSINRA celebró sus 108 años de historia y el Día del Obrero Naval

El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, celebró este domingo 20 de abril el Día del Obrero Naval y conmemoró su 108° aniversario con un mensaje de reivindicación histórica, defensa de la clase trabajadora y llamado a la unidad del movimiento obrero. “Lo único que vence al tiempo es la organización”.

El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), que conduce Juan Speroni, celebró este domingo 20 de abril el Día del Obrero Naval y conmemoró su 108° aniversario con un mensaje de reivindicación histórica, defensa de la clase trabajadora y llamado a la unidad del movimiento obrero. “Lo único que vence al tiempo es la organización”.

A través de una declaración pública, la conducción de SAONSINRA destacó que “han transcurrido a lo largo de este tiempo de más de un siglo, distintos escenarios, democracia, dictaduras, modelos económicos, protagonismos y resistencias populares, sociales y sindicales”, y señaló que a pesar de todo, “siempre rendimos homenaje a los trabajadores navales que en el 1917 un 20 de abril construyeron la primera organización sindical de los trabajadores navales”.

SAONSINRA recordó que aquella fundación se dio “por voluntad unánime de los trabajadores”, quienes comprendieron que “por encima de las diferencias había que construir la unidad”, y lo hicieron para luchar en conjunto por “una jornada laboral justa, seguro de salud, un salario digno y descanso para el esparcimiento y la familia”.

El gremio reivindicó la lucha histórica del sector que se fortaleció “hasta la llegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión y posteriormente a la Presidencia de la Nación de Juan Domingo Perón”, al señalar que fue entonces cuando “inició el más fenomenal proceso de desarrollo nacional, con una distribución justa y equitativa de la riqueza, dignificando al pueblo argentino”.

En el presente contexto político, la organización advirtió que “ese sueño colectivo del país por lo que lucharon y murieron miles de argentinos y argentinas está totalmente amenazado por el gobierno actual”, y sostuvo que “humildemente entendemos que la Unidad del campo nacional y popular debe ser superior al conflicto sin sectarismos, sin individualismo”.

“La naturaleza lógica de nuestra historia como pueblo, más temprano que tarde construirá un gobierno que valorice la Industria Nacional, la Industria Naval Argentina y a los trabajadores navales en toda su dimensión”, afirmó SAONSINRA y subrayó: “Somos una parte del resguardo de nuestra soberanía”.

La conducción sindical remarcó que “a las organizaciones sindicales del movimiento obrero no han conseguido destruirlas, a pesar de las dictaduras, de modelos económicos anti populares de saqueos y de destrucción de los intereses nacionales”, y reivindicó que “el movimiento sindical argentino y el peronismo” fueron y siguen siendo obstáculos a esos modelos de sometimiento.

Por último, SAONSINRA transmitió su homenaje a “los trabajadores/as navales y a aquellos que fueron parte de nuestra historia y que ya no están, a los navales presentes y futuros”, y expresó su saludo: “Compañeros y compañeras navales, en este 20 de abril les deseamos un muy feliz día y un fraternal abrazo”.

Comentá la nota