APLA considera que hubo avances para atender sus reclamos que incluyen la paritaria del sector
Por Luis Autalan
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) suspendió el paro decretado para este miércoles al alcanzar un principio de acuerdo con Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza iba a comenzar en el mediodía de esa jornada y se iba a extender por 12 horas en virtud del conflicto paritario que el gremio mantiene con la empresa.
De esta manera los pilotos que tutela Pablo Biró reseñaron a través de un comunicado un encuentro con los ejecutivos de la compañía, “alcanzando algunos puntos importantes de acuerdo” que permitieron destrabar el entramado y avanzar mediante el dialogo en otros puntos pendientes.
El comunicado detalló también que la próxima semana, las negociaciones paritarias serán reanudadas en función de la actual realidad económica del país, con la inflación en alza y una nueva cotización del dólar que afecta de manera directa los ingresos y el poder adquisitivo de los sueldos.
En lo reciente vale recordar que para los números de Aerolíneas el paro general del jueves 10 determinó la cancelación de 258 vuelos que afectaron a 20.000 pasajeros, con un costo estimado de 3 millones de dólares, según la empresa.
De concretarse el paro del miércoles Aerolíneas habría tenido dos huelgas en menos de una semana. La realidad que viene manifestando APLA tiene razones coincidentes con otras organizaciones gremiales bajo el rigor paritario de la pauta salarial del gobierno, pero aún en esa coyuntura la convocataria de la empleadora fue considerada un gesto necesario para reactivar la mesa de negociación colectiva.
Con la alternativa de afectar el movimiento de pasajeros en el inicio de la Semana Santa, también corresponde señalar que la mejora salarial está pendiente desde noviembre de 2023, que sólo mermó con un acuerdo parcial firmado en febrero pasado pero al no reactivarse la negociación, enmarcó una atmósfera tensa entre la compañía estatal y el gremio liderado por Pablo Biró.
Fue así que APLA anunció un paro de 12 horas para este miércoles 16, desde las 12 hasta la medianoche, en reclamo por la reapertura de la paritaria y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo. El sindicato había señalado también otros hechos que afectan al personal de vuelo, como retrasos salariales, falta de dotación de pilotos, la reimposición del impuesto a las ganancias y la reducción de la flota.
“Estamos atravesando un contexto extremadamente complicado”, reseñó la organización gremial en redes sociales, acusando a la empresa de no promover avances en las negociaciones. No obstante manifestaron su voluntad de diálogo y compromiso con la defensa de los derechos laborales.
Comentá la nota