Sergio Palazzo denuncia que la transformación del Banco Nación a sociedad anónima es un paso hacia su privatización

Sergio Palazzo denuncia que la transformación del Banco Nación a sociedad anónima es un paso hacia su privatización

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, alertó sobre las implicancias de la reciente decisión del presidente Javier Milei de transformar el Banco Nación en una sociedad anónima. Para Palazzo, esta medida es «el paso previo a la privatización» de la entidad bancaria más grande del país.

 

En sus declaraciones, el líder sindical sostuvo que la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima es solo un primer paso para intentar privatizarlo a través de una ley en el futuro. «No hay ninguna otra razón que justifique esta decisión más allá de un negociado para los amigos de Milei», afirmó Palazzo, sugiriendo que la medida responde a intereses privados más que a una necesidad de reestructuración.

Además, Palazzo destacó que, en términos financieros, no existe una justificación para la privatización, ya que el Banco Nación «es una entidad que da ganancias», refutando así cualquier argumento sobre la necesidad de corregir un supuesto déficit. «Corregir el déficit acá no existe», sentenció.

Como adelantó Mundo Gremial, la Asociación Bancaria definirá en las próximas horas un plan de lucha en defensa de la banca pública, buscando frenar lo que consideran un intento de despojo de un bien nacional. En una entrevista con El Destape1070, Palazzo remarcó que esta medida es parte de una estrategia para «robarse lo último que queda en la Argentina».

La situación genera incertidumbre sobre el futuro del Banco Nación y la posible privatización de la entidad, que hasta ahora ha sido una pieza clave en el sistema financiero del país.

Comentá la nota