SIDUT resaltó palabras de Francisco: “La educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa”

SIDUT resaltó palabras de Francisco: “La educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa”

El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) destacó la figura de Francisco y resaltó las palabras de Su Santidad sobre la educación: “la educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa; o enriquece o empobrece; o hace crecer o disminuye a la persona”

El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) destacó la figura de Francisco y resaltó las palabras de Su Santidad sobre la educación: “la educación no puede ser neutra. O es positiva o es negativa; o enriquece o empobrece; o hace crecer o disminuye a la persona”.

En el marco de un mensaje en el que expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, SIDUT destacó que “más allá de credos o creencias, reconocemos en él una figura trascendental de nuestra historia contemporánea”.

El gremio que es conducido por el Secretario General Horacio Valentini definió a Francisco como “un hombre de diálogo, compromiso social y profunda humanidad, que supo llevar al mundo un mensaje de paz, justicia y cuidado por los más vulnerables”.

En su declaración, el sindicato hizo suyas las palabras del Papa sobre la educación y subrayó: “Su visión nos interpela y nos impulsa a continuar construyendo una educación que dignifique, que libere y que humanice”.

Finalmente, SIDUT expresó su acompañamiento “en el dolor a quienes hoy sienten su partida” y elevó “un pensamiento solidario en memoria de quien, con humildad y firmeza, supo representar los valores del respeto, la inclusión y la esperanza”.

“Que su legado siga inspirando caminos de fraternidad y dignidad para todos los pueblos”, concluyó el Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN.

Comentá la nota