Cúneo Libarona, contra la libertad sindical

Cúneo Libarona, contra la libertad sindical

De manera autoritaria, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, decidió este lunes impugnar la lista de delegados gremiales en su cartera, con el argumento de combatir "a la casta". La medida se tomó en medio de una fuerte disputa por los fondos para el mantenimiento de los sitios de memoria, especialmente de le Ex-Esma, cuyos empleados (en su mayoría afiliados a ATE) se declararon en huelga por tiempo indeterminado. 

Los tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso

Los tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso

Se trata de Miguel Tobar, el hermano de Iván. Había sido designado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Fabián Hermoso como delegado normalizador del gremio de base de Gualeguaychú. Además, Miguel fue ubicados en la lista del gremio de base de La Plata, aunque luego los suspendieron.

8 millones de trabajadores no registrados: la informalidad laboral alcanza un nuevo récord en Argentina

8 millones de trabajadores no registrados: la informalidad laboral alcanza un nuevo récord en Argentina

Según los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la informalidad laboral en Argentina llegó a un nivel histórico: más de 8 millones de trabajadores no están registrados, marcando un aumento preocupante en el empleo "en negro". La proporción es aún más alarmante entre los más pobres: 9 de cada 10 trabajadores del 10% con menores ingresos no tienen aportes jubilatorios.

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos

Los trabajadores de la empresa Fate, fabricante de neumáticos, se movilizaron este lunes en defensa de sus puestos de trabajo y en rechazo a los despidos que comenzaron a ejecutarse en la planta. La protesta, resuelta en asamblea general, incluyó una movilización hacia la avenida Márquez y la autopista Panamericana con el objetivo de visibilizar el «ataque patronal».

SITRE lanza un curso de formación sindical y legal para enfermería en 2025Política gremial

SITRE lanza un curso de formación sindical y legal para enfermería en 2025Política gremial

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos legales y gremiales del personal de enfermería, el Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) ha anunciado la realización del curso "Aspectos Legales y Formación Sindical en Enfermería". Esta propuesta educativa, que se desarrollará entre abril y julio de 2025, busca empoderar a los trabajadores del sector en la defensa de sus derechos laborales y mejorar su participación en los espacios sindicales.

ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA

ATE advierte sobre la intervención y el desguace del Gobierno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aprobó una serie de cambios en su estructura organizativa, lo que, según denuncian desde ATE, representa una intervención del Gobierno nacional en el organismo. Sebastián Fajardo, delegado de ATE INTA, afirmó que la medida además pone en riesgo la continuidad laboral de numerosos empleados.

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario.

Cierran Uma y Vitamina: 10.000 trabajadores afectados y crisis en el sector textil

Cierran Uma y Vitamina: 10.000 trabajadores afectados y crisis en el sector textil

Las marcas de moda Uma y Vitamina anunciaron el cierre definitivo de todas sus tiendas en Argentina, dejando atrás años de presencia en el mercado local y generando preocupación en un sector que ya acumula 12 meses de caída. La decisión afectará no solo a las clientas, sino también a miles de trabajadores en un rubro que enfrenta despidos masivos y cierres de fábricas.