El Sindicato de Petroleros Privados denuncia 700 despidos en Vaca Muerta pese al récord de producción

El Sindicato de Petroleros Privados denuncia 700 despidos en Vaca Muerta pese al récord de producción

El sindicato de Río Negro, Neuquén y La Pampa alerta atrasos salariales y exige reapertura de paritarias tras la devaluación.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa informó que, en un contexto donde la extracción en Vaca Muerta se ha triplicado y se baten récords de producción diaria, se registraron al menos 700 despidos en diferentes empresas del yacimiento. Además, se denunciaron demoras en el pago de sueldos y prácticas de salarios fraccionados.

El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, atribuyó los despidos a “abusos empresariales” y señaló la ausencia de herramientas efectivas por parte del Ministerio de Trabajo provincial para frenar estos recortes. En su intervención, recordó también la salida de multinacionales –como Petronas y Exxon– y advirtió que exigir rebajas a las pymes “equivale a firmarles el certificado de defunción”, al empujarlas a abandonar la actividad.

En materia de seguridad laboral, el gremio destacó que, en la última década, 100 trabajadores fallecieron en accidentes vinculados a sobrecarga de tareas y falta de personal capacitado. Por ello, el sindicato remarcó la necesidad de que cada puesto de trabajo cumpla con las normas vigentes y esté cubierto por operarios formados.

Finalmente, Rucci planteó que las paritarias cerradas con base en índices del Indec quedaron desfasadas tras la fuerte devaluación generada por la liberación del cepo. Frente a una inflación real superior al 3 % mensual y una pauta oficial del 1 %, adelantó que el sindicato reclamará la reapertura de las negociaciones salariales. Además, advirtió que la falta de obras de infraestructura —como oleoductos y gasoductos— limita la capacidad de extracción y complica el sostenimiento de futuros incrementos.

Comentá la nota