El gremio advierte sobre la perdida de fuentes laborales. “Los trabajadores no deben ser utilizados como “variables de ajuste”.
El Sindicato del Seguro ha declarado un “estado de alerta” ante la creciente achicamiento del mercado asegurador y la consecuente pérdida de quinientas fuentes laborales.
Desde el gremio advierten con preocupación que la crisis se ha profundizado debido a medidas adoptadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y la Justicia Comercial Nacional, en respuesta a casos de irresponsabilidad empresarial. Estas decisiones han provocado la disolución y liquidación de varias compañías del sector, entre ellas Orbis, Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC. Como resultado, se han registrado alrededor de 500 despidos directos, además de una gran cantidad de trabajadores afectados de forma indirecta.
Desde la organización sindical, liderada por Jorge Sola, alertan que esta situación representa un retroceso para el sector asegurador, y retrotrae a épocas pasadas de crisis e inestabilidad por las cuales atravesó el sector.
En esta línea, también advierten que la recuperación del empleo en esta industria, no ha sido una constante en los últimos años, lo que agrava aún más el panorama para los trabajadores.
En este marco, desde el Sindicato del Seguro, marcaron postura y enfatizaron que: los empleados del sector no deben ser utilizados como “variables de ajuste”. En este sentido, afirmaron que “el trabajo no es un privilegio, sino un derecho que debe ser respetado y garantizado”.
La incertidumbre en el mercado asegurador sigue en aumento y los trabajadores del sector temen que el cierre de empresas continúe generando nuevos despidos. El gremio se mantiene en alerta y anuqué no confirmaron medidas gremiales tampoco descartaron futuras acciones para defender los puestos de trabajo y la estabilidad laboral en el rubro.
Comentá la nota