El Sipreba intimó al interventor de medios públicos por no atender los reclamos salariales

El Sipreba intimó al interventor de medios públicos por no atender los reclamos salariales

Ante la falta de respuesta del interventor Eduardo González a los planteos por el congelamiento salarial expresados por las Comisiones Internas y las Asambleas de los medios públicos, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo intimaron formalmente para que cumpla con su obligación de negociar.

“A los reclamos iniciados por FATPREN en el marco de la paritaria de Radio Nacional, sumamos los de la TV Pública y RTA / APESAU (Télam). En esas empresas, desde diciembre de 2023, los salarios apenas se han actualizado en 74,4%, 71,2% y 72,5% respectivamente. Mientras que la inflación acumulada es del 173% según los índices del INDEC”, plantearon desde el gremio.

La gestión de los medios públicos pregona querer alcanzar la productividad del sector privado. Sin embargo, esos porcentajes de recomposición quedan lejos de las negociaciones que tuvimos desde el SiPreBA con las cámaras privadas de prensa escrita, radial y televisada, en las cuales para el mismo período obtuvimos actualizaciones por encima del 125% en las tres ramas, sostienen desde el gremio.

“Por otra parte, la situación también implica un incumplimiento de la normativa del propio gobierno nacional, en sus decisiones administrativas 28/24 y 1/25”, plantean.

“Todo esto demuestra el doble discurso y el desprecio de la intervención hacía los trabajadores y las trabajadoras. Así como es evidente que el ataque al salario es parte de una política artera que busca destruir los medios públicos, su calidad profesional y la dignidad de nuestros compañeros y compañeras”, comunicaron y sostienen que «hacemos responsable al interventor Eduardo González por las consecuencias que pueda generar la falta de negociación salarial, teniendo en cuenta que el salario reviste carácter alimentario, y nos reservamos la posibilidad de iniciar acciones legales y gremiales«.

Comentá la nota