El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, protagonizó una masiva movilización esta martes hacia el Congreso de la Nación, para expresar su firme rechazo a la propuesta de Ley de Cabotaje que pone en riesgo los empleos locales y la soberanía marítima argentina.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, protagonizó una masiva movilización esta martes hacia el Congreso de la Nación, para expresar su firme rechazo a la propuesta de Ley de Cabotaje que pone en riesgo los empleos locales y la soberanía marítima argentina.
“La propuesta de Ley de Cabotaje permitiría que trabajos locales sean realizados por barcos extranjeros, utilizando tripulación y mano de obra de otros países”, denunció el SOMU en el marco de la movilización, que reunió a delegaciones y seccionales de todo el país.
En ese marco, el sindicato advirtió que la Ley de Cabotaje que pretende imponer el gobierno nacional “no sólo pone en riesgo nuestros empleos, sino que también atenta contra la soberanía marítima de Argentina”.
“¡No podemos permitir que intereses ajenos despojen a nuestros trabajadores de sus derechos!”, resaltó el SOMU en su mensaje dirigido a las autoridades nacionales, al reafirmar su postura de oposición a la iniciativa oficial.
La movilización congregó a cientos de trabajadores marítimos que, con banderas y consignas, hicieron oír su voz frente a la sede del Congreso.
Ante la situación, el gremio reafirmó: “Seguiremos luchando por una marina mercante fuerte y por la defensa de todos los puestos de trabajo de nuestros marineros y trabajadores del sector. Juntos, somos más fuertes. ¡La lucha continúa!”.
Comentá la nota