La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha anunciado una jornada nacional de protesta para el jueves 13 de marzo de 2025, en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación.
Sonia Alesso
Últimas Noticias de Sonia Alesso (Total : 876 Notas )
Paro docente: gremios confirmaron medida de fuerza a nivel nacional y no arrancan las clases
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA y PBA no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria.
Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por una medida de fuerza de los sindicatos docentes
Lo anunciarán este jueves los gremios educativos de la CGT y la CTERA que, por separado, coincidirán en una protesta para el lunes próximo ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186
Los gremios docentes presionan al Gobierno para abrir la paritaria nacional y condicionan el inicio de clases
El salario mínimo es hoy de $420.000 y los sindicatos que negocian con la Nación pretenden una suba importante para impulsar los acuerdos en las provincias; cómo están las conversaciones, distrito por distrito
Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases
“No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, que es el Gobierno”, dijo Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas cegetista y líder de UDA, tras reunirse con otros sindicatos del sector.
Los sindicatos más duros desafían al Gobierno y convocan a una “marcha federal” en Plaza de Mayo
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
Pablo Moyano construye una alianza de sindicalistas duros para enfrentar a Milei tras su renuncia a la CGT
El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
Cristina Fernández de Kirchner vs Ricardo Quintela: expira el plazo para impugnar y se define la junta electoral del PJ
El sector de la expresidenta espera que se expida la junta electoral mientras el gobernador riojano resiste. Vence el plazo para la impugnación. en la interna del partido opositor.
Quintela no se baja y enfrentará a CFK en la interna del PJ: Cómo queda parado el sindicalismo
Tras los trascendidos de la reunión de CFK en la sede del SMATA, ultimatums y advertencias a Judas y Poncio Pilatos incluidas, Ricardo Quintela no sólo no se bajó sino que llamó a «dejar atrás esta forma de hacer política». No habrá lista de unidad, el peronismo tendrá elecciones internas entre dos propuestas y el sindicalismo toma posición.
CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»
El gremio que nuclea a los docentes advirtió un fuerte recorte presupuestario a los programas educativos en el Proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el pasado domingo por la noche, Javier Milei. «Representa un nuevo ataque a la educación pública y vulnera el derecho a la educación que tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía», planteó.
Docentes movilizan al Congreso en defensa de jubilados y anuncian Jornada Nacional de Lucha de 48 horas
Los gremios docentes de todo el país lanzaron una contundente convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas, con un objetivo claro: alzar su voz en apoyo a los jubilados y en defensa de la educación pública. La medida, impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), se llevará a cabo los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, y promete movilizar a miles de trabajadores de la educación en todo el territorio nacional.
La CGT y la CTA-T rechazaron los proyectos que buscan limitar la organización y la protesta gremial
"Es un sesgo de mirada discriminatoria que roza lo absurdo”, sotuvo el triunviro cegetista Héctor Daer. Desde la CTA de los Trabajadores se dijo que lo que se busca "es un mundo sin sindicatos".
Fuertes cruces en Diputados por los bloqueos y la “mafia sindical”, con la CGT como testigo
Más de 40 expositores dieron sus opiniones sobre los proyectos que cambian la ley sindical durante una reunión informativa de la Comisión de Legislación del Trabajo. La dura postura de Héctor Daer y los momentos de mayor tensión de la jornada.
Balance “dispar” de la estrategia gremial de judicializar la vuelta del Impuesto a las Ganancias
A cerca de un mes de la reglamentación de la vuelta del tributo, hubo algunos fallos a favor de suspender su aplicación. Pero todo indica que la decisión de tomará fuera de la justicia laboral, como quería la CGT.
Educación como servicio esencial: gremios alertan que traerá “más precarización” para los docentes
Luego de la media sanción de la iniciativa, se deberán dejar guardias mínimas en los colegios, cuando se hace un paro o en otra situación. “Esto no garantiza que los chicos aprendan”, dijeron. No se sabe si será de aplicación obligatoria en las provincias.
CTERA presenta amparo judicial contra la ley de Impuesto a las Ganancias de Milei
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) presentó un amparo judicial solicitando la inconstitucionalidad de la Ley 27.743, recientemente implementada por el gobierno de Javier Milei. Esta ley restablece el denominado "impuesto a las ganancias" para los docentes, revocando la legislación previa que había derogado dicho tributo en septiembre de 2023.
Docentes rechazaron la propuesta salarial del gobierno y reclaman "una solución urgente"
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que conduce Sonia Alesso, decidió rechazar junto al resto de las organizaciones sindicales, el ofrecimiento salarial que realizó el gobierno de Javier Milei durante la Paritaria Nacional que tuvo lugar el jueves de la semana pasada en la Secretaria de Trabajo.
Con "altísimo" acatamiento, los gremios docentes pararon en todo el país
Docentes y no docentes consideraron la protesta histórica porque sumó a gremios de todos los niveles y en todo el país. La evaluación gremio a gremio, la continuidad de las protestas las próximas semanas y el impacto de los recortes en las Provincias.
Las protestas sociales se multiplican y los gremios activan medidas de fuerza
Mientras los sucesos de Misiones se agravan día a día, los sindicatos docentes nacionales confirmaron el paro de este jueves, que incluirá una movilización al Congreso. Al mismo tiempo, distintos gremios estatales iniciaron planes de lucha en distintos lugares del interior, en reclamo de actualizaciones salariales. El Gobierno avisó que no tiene pensando involucrarse.
La CGT ratificó el paro docente este jueves: "El Gobierno está en deuda con la educación"
En una conferencia de prensa, la CGT y la CTERA confirmaron el paro docente de 24 horas para todos los niveles del sistema educativo.
A un mes de la marcha universitaria, docentes de todos los niveles pararán el jueves
La convocatoria sumó a todos los gremios adheridos a la CGT, la Ctera y el Frente Sindical Universitario a treinta días de la masiva marcha en defensa de la educación pública y en medio de la polémica por el acuerdo de la UBA. Las demandas incluyen la restitución del Fondo de Incentivo Docente a las provincias, presupuesto y aumento de "emergencia" a jubilados del sector. Ctera también movilizará al Congreso.
Roberto Baradel: "Donde está la Escuela está la Patria, y la Patria no se vende”
Este martes 23 de abril, en el marco de la CTERA y la CTA-T, el SUTEBA se movilizó en defensa de las Universidades y las Escuelas Públicas junto a cientos de miles de manifestantes bajo la consigna "La educación pública no se vende".
Alimentación participó de la histórica marcha en defensa de la educación pública
Bajo la consigna «Sólo la educación pública garantiza la igualdad de oportunidades», el Sindicato de Alimentación participó del día histórico en el que cientos de miles de argentinas y argentinos se movilizaron en todo el país en defensa del sistema público de educación.
En abril crecerá la protesta sindical: se prevé una oleada de paros que incluirá al transporte, estatales, docentes y la CGT
El rechazo al ajuste del Gobierno y a las limitaciones salariales acelerarán este mes las medidas de fuerza de diversos gremios. Ante las fuertes presiones, la central obrera fijará la fecha de la segunda huelga general desde que asumió Javier Milei.
Con más de 500 delegados se realizó el Plenario Nacional de la CTA de los Trabajadores
Con la presencia de más de 500 delegadas y delegados de todo el país y más de veinte representantes internacionales el Plenario la CTA-T resolvió "profundizar la construcción de un marco de unidad con todas la centrales sindicales, los movimientos sociales, de mujeres y todos los sectores agredidos por las políticas de ajuste y saqueo del gobierno de Milei" informaron fuentes gremiales.
A la espera de una fecha para el paro nacional docente, CTERA repudió el sistema de vouchers
Desde el sindicato docente denunciaron la falta de financiamiento para la escuela pública, tras la eliminación del FONID y alertan que detrás de la nueva medida del gobierno de Milei hay una estrategia para "avanzar en la privatización".
Presentan proyecto para modificar Ganancias sin afectar salario de trabajadores
El Diputado Nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, presentó hoy junto otros miembros del bloque de Unión por la Patria y dirigentes pertenecientes a todas las centrales sindicales un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias aumentando el gravamen para el pequeño núcleo de grandes empresas, informaron fuentes gremiales.
CTERA presentó un amparo contra la suspensión del FONID: “Es una confiscación salarial”
El gremio presentó ante la justicia un pedido para revertir la decisión dl gobierno nacional, que al no girar esos recursos genera una baja en los sueldos de los docentes.
CTERA reclamó judicialmente al gobierno de Javier Milei el pago del FONID de los años 2023 y 2024
Mediante un escrito presentado en el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 8 de Capital Federal, CTERA demandó al Estado nacional por no abonar lo que dictamina la Ley 25.053 y lo establecido en el marco de la Paritaria Nacional Docente. La acción judicial se tramita por la vía "sumarísima".
Tras el discurso en el Congreso, la CGT no se sube a la agenda de Milei: "Lo importante es voltear el DNU"
Referentes de la CGT y los sindicatos le respondieron a los proyectos del Presidente en materia laboral, que consideran inviables.