Subió la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Subió la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Un reciente relevamiento privado destacó un incremento de la cantidad de locales de comercio vacíos en las principales avenidas y arterias de la Ciudad de Buenos Aires.

Según el informe, en el bimestre enero-febrero de 2025, se registró un aumento del 5,1% en relación al mismo período de 2024, mientras que, comparado con noviembre-diciembre de 2024, hubo una suba del 31,4%

Así lo indicó un trabajo realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En concreto, durante el primer bimestre de 2025 se detectó un total de 205 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas.

Por otra parte, respecto a la medición anterior, correspondiente a noviembre-diciembre de 2024, se detectó un aumento del 31,4%, ya que entonces los locales vacíos eran 156.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que en alquiler hubo una baja de 19% comparado con el periodo anterior (noviembre-diciembre), y con respecto a enero-febrero de 2024, hubo un descenso de 12,8%.

Al mismo tiempo, el informe reveló que en materia ventas hubo un decrecimiento de 11,1% en relación al bimestre anterior y una merma, también de 11,1%, en la comparación interanual.

De acuerdo a la medición de la Cámara —que se realiza desde 2014—, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron retrocesos bimestrales en la avenida Cabildo (4800-5500).

Por su parte, en las avenidas Corrientes (200-6800); Santa Fe (700-5300); Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600); Córdoba (4000-5300); Avellaneda (2800-3800); Pueyrredón (0-1200); y en la peatonal Florida se evidenciaron avances bimestrales.

Comentá la nota