El ciclo lectivo está previsto para el 6 de marzo, pero según estos gremios si no se llama a la paritaria provincial durante febrero para analizar los futuros aumentos salariales al sector docente, podrían declararse en paro.
El 2 de febrero se reúnen los gobernadores a debatir la cuestión para decidir una estrategia en conjunto.
Durante diciembre y enero, el gremio docente AMP había manifestado que veía difícil que las clases en La Rioja y en el país arranquen sin conflicto el próximo lunes 6 de marzo, como está previsto en el cronograma escolar.
Ahora se sumó a la moción su par UDA La Rioja, que tiene la misma visión ya que argumenta que no ven interés en el gobierno provincial de llamar a discutir paritarias.
“El inicio de clases depende de la reunión prevista para el 2 de febrero”, advirtió Roberto Mercado, secretario general del gremio UDA La Rioja, refiriéndose a la reunión que mantendrán los gobernadores con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio a fin de tratar varios temas de agenda.
En este caso dijo que la negociación de la nueva paritaria tiene que tener un piso del 30% para este 2017. Insistió que debe haber una “reactivación de la paritaria nacional debido a la pérdida del poder adquisitivo”.
Al respecto recordó que en el mes de febrero de 2016 acordaron una paritaria del 30% cuando la inflación anual fue del 45%.
En el plano local dijo tener “buen diálogo con el ministro de Educación, Juan Luna, siempre y cuando de plata no hablemos”.
Comentá la nota