SUPARA intensifica el Plan de Lucha con paros y apagones informáticos por demandas salariales

SUPARA intensifica el Plan de Lucha con paros y apagones informáticos por demandas salariales

Trabajadores de Aduana profundizan medidas de fuerza durante cuatro jornadas de protesta en abril por “paritarias libres y homologadas”.

 

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció una intensificación de su plan de lucha ante la falta de respuestas del organismo estatal a sus demandas salariales.

A través de un comunicado oficial, la Comisión Directiva del gremio informó la realización de nuevos paros de actividades en todo el país los días 15, 16, 29 y 30 de abril, en el horario de 7 a 19 horas.

La medida fue resuelta tras evaluar el estancamiento de las negociaciones y el “deterioro salarial que se agrava mes a mes“, según expresa el texto.Desde comienzos del año, los trabajadores aduaneros vienen llevando adelante distintas acciones gremiales en reclamo por la recomposición de sus haberes, sin obtener avances significativos.

“Las autoridades del Organismo insisten en su postura indiferente e intransigente, afectando seriamente el Comercio Exterior del país”, denuncia SUPARA.Por ese motivo, y con autorización del Plenario Nacional de Delegados, decidieron profundizar el plan de lucha en defensa de “paritarias libres y homologadas”.

Entre las medidas que se aplicarán, se destaca:

Paro de actividades con presencia en los lugares de trabajo, sin afectar por el momento al turismo internacional de pasajeros. Quedan exceptuadas las tareas relacionadas con razones humanitarias o de salud pública. 

- Apagón informático mediante la desconexión de las computadoras asignadas a cada agente. 

- Asambleas informativas en todas las dependencias durante los días de paro. 

- Estado de alerta permanente para evaluar la continuidad y profundización del conflicto.

“En la unidad está la respuesta”

Este nuevo capítulo de conflicto gremial en la administración pública suma presión sobre un sector estratégico como lo es la actividad aduanera, clave para el comercio exterior argentino y la generación de divisas.

Comentá la nota