El SUTNA exige que Bridgestone frene los despidos tras el rechazo al Procedimiento de Crisis

El SUTNA exige que Bridgestone frene los despidos tras el rechazo al Procedimiento de Crisis

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) exige que Bridgestone revoque su plan de despidos, luego de que la Secretaría de Trabajo rechazara la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) por falta de justificación económica.

Según el dictamen N° 256, la documentación presentada por la empresa "no acreditaría el deterioro económico" que intentaba argumentar. Sin embargo, el gremio denuncia que la firma busca avanzar con 290 despidos adicionales a los 452 ya realizados el año pasado.

"Bridgestone pretende justificar los despidos, la rebaja salarial y la flexibilización con un relato de crisis provocada por los trabajadores y la economía local", señalaron desde el SUTNA. Pero afirman que las propias publicaciones de Bridgestone Americas demuestran que la reducción de personal responde a una estrategia global, con ajustes en plantas de Estados Unidos, Brasil y Europa.

A pesar del rechazo al PPC, se realizaron dos reuniones preliminares en la Secretaría de Trabajo sin que se oficializara el procedimiento. El sindicato exige que se le deniegue definitivamente la solicitud a la empresa y que se la exhorte a "cumplir con la ley y respetar los derechos de los trabajadores".

En el plano internacional, Bridgestone anunció el cierre de su planta en LaVergne, Tennessee, con 700 despidos, y reducciones de personal en Iowa, Brasil y Argentina, en un recorte que afecta al 4% de su fuerza laboral en América.

Comentá la nota