La medida de fuerza se acató de norte a sur del país. En Rosario los sindicatos marcharon. Funcionan los colectivos, pero hubo poco movimiento.
Desde la medianoche, la Argentina atraviesa el tercer paro contra el gobierno de Javier Milei. De norte a sur del país, la medida de fuerza impulsada por la CGT se siente con fuerza y el acatamiento es muy fuerte. Incluso en algunos lugares, como Rosario y Neuquén por caso, sumaron otras acciones, como cortes de ruta o movilizaciones. Las calles desiertas, los aeropuertos vacíos e incluso alguna olla popular son algunas de las postales que se ven en todo el territorio nacional.
En Córdoba, el paro “se siente en las calles del centro de la ciudad, con muy poco movimiento de personas, tanto caminando como en los colectivos”, informa La Nueva Mañana, medio cooperativo de la provincia. “La adhesión de diversos sectores al paro lleva a que las unidades viajen con pocos pasajeros”, agregan. Más allá del alto acatamiento, en Rosario también se protesta en las calles. “Se realiza una movilización hacia la plaza 25 de Mayo y otra hacia Presidente Perón y Circunvalación”, donde movimientos sociales realizan una olla popular, informa El Ciudadano.
Foto: El Ciudadano
En La Rioja, el acatamiento es fuerte. “Estamos recorriendo junto a compañeros distintas instituciones y hemos visto, prácticamente, una ciudad vacía y lo que sucede a nivel Nacional es muy parecido”, describió el secretario general de la delegación La Rioja de la CGT, y de SETIA, Eduardo Peña, a El Independiente. En la vecina provincia de Catamarca, las estaciones de servicio pararon durante una hora, de 9:30 a 10:30 para plegarse a los reclamos. En tanto, el Diario de Chaco señala que tuvo poco acatamiento en el sector privado -sobre todo en comercios- pero hay poco movimiento de clientes. En Tucumán los comercios levantaron sus persianas, pero hay poca venta.
Rosario: alta adhesión y masiva movilización
Con piquetes, ollas populares y concentraciones barriales, el paro general contra la política económica y social del gobierno de Milei se hizo sentir con fuerza desde temprano en Rosario, configurando una postal de la ciudad santafecina en la que sólo desentonaba el transporte urbano, los comercios y las escuelas y reparticiones abiertas por la decisión del gobierno provincial de descontar el día. Tal como publicó El Ciudadano, a la sensible baja de la actividad y el salpicado de protestas en todo el territorio rosarino se sumó la concentración en el centro de la ciudad, con masivas marchas de los sindicatos que integran la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.
La concentración tuvo lugar frente a la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, sobre calle Paraguay al 1100, desde donde partieron cerca de las 10.30 rumbo a la plaza 25 de Mayo, epicentro de uno de los principales actos de protesta de la jornada. La movilización estuvo acompañada por trabajadoras y trabajadores de diversos gremios, así como por jubilados y organizaciones sociales.
El paro en Cuyo y la Patagonia
En la zona cuyana, la medida de fuerza también cobra fuerza. En Mendoza, por caso, sólo operan vuelos de Latam y Sky en el aeropuerto El Plumerillo. De 27 vuelos programados para la jornada, solo hay tres vigentes. En San Juan, hay colectivos y eso atenúa la medida, pero la mayoría de las actividades están paralizadas.
Foto: Gentileza La Izquierda Diario
En la Patagonia, la protesta también es fuerte e incluso hubo un corte de ruta en Neuquén. Fue el que realizaron en la Ruta 7 las y los trabajadores de la fábrica Cerámicos Neuquén que después se movilizaron hasta la Casa de Gobierno provincial. En esta zona, además, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa está en plena lucha, se sumó a la medida y denunció más de 700 despidos.
Foto: Gentileza La Izquierda DiarioFoto: Gentileza La Izquierda DiarioFoto: Gentileza La Izquierda Diario
Judiciales y Docentes motorizan el cese de tareas en Santa Cruz. La Asociación Docente de Santa Cruz, además, denunció el incumplimiento paritario del gobierno provincial, se movilizó en las calles de Río Gallegos y agregó su demanda local en medio de las exigencias nacionales.
En la zona más austral del país, todos los vuelos están cancelados y no hay llegadas ni salidas en Tierra del Fuego. Como en el resto del país, funcionan los colectivos pero hay cese en la administración pública y la educación, por caso.
Comentá la nota