Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
Por José Maldonado
Más de 40 gremios de sectores claves como transporte, bancos, salud y educación ya confirmaron su adhesión al tercer paro general de la CGT contra Javier Milei, convocado para el jueves 10 de abril. La central obrera se entusiasma con una medida de fuerza "contundente" que pueda torcer el brazo del Gobierno en la pulseada por las paritarias.
Por 24 horas "no va a volar una mosca", aseguran en la conducción cegetista sobre la medida de fuerza, que comenzará a afectar servicios un día antes, el miércoles 9, cuando la CGT vuelva a sacar a la calle a todos sus gremios para marchar junto a los jubilados.
En la previa al plenario de delegaciones regionales, convocado para el próximo jueves en Azopardo, en el que se confirmará la adhesión al paro en todo el país, la CGT estima que la afectación de servicios será total el 10. Y cree que la cantidad de gremios que ya confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza deja al gobierno libertario sin margen para intentar desactivarla, como había trascendido la semana pasada.
CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, adentro
Como se esperaba, en las últimas horas confirmaron que se sumarán al paro de 24 horas la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, lo que garantiza el impacto en educación y administración pública a través de gremios como ATE, Ctera y Suteba, uno de los sindicatos docentes más numerosos de la provincia de Buenos Aires.
El principal logro de la conducción cegetista es haber conseguido la adhesión total de los gremios del transporte, especialmente de la UTA, el sindicato de choferes de colectivos liderado por Roberto Fernández.
Además, adherirán Camioneros, los dos principales sindicatos de trabajadores ferroviarios, La Fraternidad (maquinistas) y Unión Ferroviaria, los Metrodelegados, los choferes de taxis y el conjunto de gremios aeronáuticos: Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el gremio de técnicos de Serguridad (Atepsa).
La actividad en puertos también se paralizará, porque se pliegan Dragado y Balizamiento de Juan Carlos Schmid, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina y Guincheros.
El mapa del paro
El impacto en comercio y bancos está garantizado por la adhesión de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) de Armando Cavalieri, Canillitas de Omar Plaini, la Asociación Bancaria de Sergio Palazzo y el Sindicato de Trabajadores de Espectáculos.
En industria y construcción la afectación será también total. Se suman la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Abel Furlán, la UOCRA de Gerardo Martínez, el gremio de mecánicos SMATA, Aceiteros de Daniel Yofra, Alimentación, Panaderos, Cerveceros y la Federación de Trabajadores del Gas.
La huelga del 10 también paralizará la administración y la Justicia, por la adhesión de Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), ATE, Suteba, los gremios educativos de la CGT como UDA y Ademys, los privados de SADOP, jujnto a la Asociación de Personal Legislativo, AEFIP y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN).
En tanto, la salud pública y privada también estará paralizada. La Federación de Trabajadores de Sanidad que comanda el triuinviro de CGT Héctor Daer será otro de los sectores que se plegarán la huelga del 10.
La pulseada por las paritarias
La CGT se volverá a reunir este jueves con el plenario de delegados regionales que comandará Furlán, de UOM, y Octavio Argüello (Camioneros) en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo, donde se discutirá la medida de fuerza entre las representaciones territoriales de la central. Entre las 31 regionales de provincia de Buenos Aires y las 45 del interior del país, se estima, saldrá una adhesión total al paro del 10.
Héctor Daer cerrará el plenario y se espera un mensaje encendido. El secretario general cegetista participó de la marcha del 24 de marzo, donde anticipó que el paro será "contundente" y denunció que "este modelo se sostiene con balas".
En la CGT creen que el clima de efervescencia sindical por el malestar salarial y los despidos garantizará un paro mucho más importante que los dos primeros que se hicieron contra Milei y confían en poder enviar un mensaje contundente en la pulseada con el gobierno libertario por el techo a las paritarias.
Comentá la nota