Un trabajador despedido por Manaos gana juicio y cobrará $1.500 millones

Un trabajador despedido por Manaos gana juicio y cobrará $1.500 millones

En un fallo histórico, la Cámara del Trabajo de San Rafael condenó a la empresa Manaos (Refresh Now SA) a pagar cerca de $1.500 millones a un ex empleado, en una sentencia que marca un precedente en reclamos laborales. La decisión judicial, basada en normativas vigentes al momento del despido, incluyó indemnizaciones por falta de registración, salarios adeudados e intereses UVA.

Un reclamo que prosperó antes de la Ley Bases

El trabajador, quien desempeñaba funciones como viajante de comercio, fue despedido en diciembre de 2022 sin recibir las indemnizaciones correspondientes. La demanda, presentada en agosto de 2023, se resolvió bajo las leyes laborales anteriores a la reforma, que hoy limitarían este tipo de reclamos.  

"Las pruebas acreditan que el empleador incumplió con la registración adecuada y los pagos correspondientes", señalaron los jueces Mariana Carayol, Javier Castrillejo y Gonzalo Rivero en su fallo. La empresa había intentado dar por terminada la relación en 2018 mediante un acuerdo, pero se comprobó que el trabajador continuó en sus funciones sin cambios.  

Detalles del fallo millonario 

La sentencia ordenó el pago de $227 millones en concepto de indemnizaciones por despido, diferencias salariales, vacaciones no pagadas y otros rubros. Sin embargo, lo que elevó el monto a $1.500 millones fueron los intereses, calculados con la tasa UVA (445,95%) hasta abril de 2024 y luego con la tasa Ley N°9516.  

"Este caso demuestra cómo la falta de registración y las demoras en los pagos pueden generar consecuencias económicas graves para las empresas", explicó un especialista en derecho laboral consultado para esta nota.  

Qué pasaría hoy 

Con los cambios introducidos por la Ley Bases, sanciones como las aplicadas en este caso ya no estarían vigentes. La derogación de multas por registración deficiente y la modificación en el cálculo de intereses reducirían significativamente montos indemnizatorios en reclamos futuros.  

La empresa Manaos tiene cinco días para pagar la suma establecida, aunque se espera que apele la decisión. Mientras tanto, el fallo se convierte en un referente para trabajadorxs que buscan defender sus derechos en un contexto legal cambiante.

Comentá la nota