Ya comenzó a regir en la provincia la ley 8.418 por la cual se estipula la clausura de prostíbulos o locales en los que se ejerza la prostitución.
Según esta ley se prohibirán las whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boites, saunas o establecimientos o locales de alterne donde se realicen, toleren, promocionen, regenteen, organicen o de cualquier modo se faciliten actos de prostitución u oferta sexual, cualquiera sea su tipo o modalidad.
Según lo detalló el ministro Cuevas la policía contará con el apoyo de un equipo técnico, el cual estará formado por abogados, psicólogos, médicos y trabajadores sociales, los cuales intervendrán en el mismo momento en que se realice el operativo de control.
El malestar de las trabajadoras sexuales
Desde la Asociación Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar), la representante en San Juan, Liliana Álvarez, afirmó tajantemente que “están cortando nuestra fuente de trabajo. Estamos en contra de esto”.
“No lo vamos a aceptar porque no estamos cometiendo ningún delito”, dijo Álvarez.
Asimismo aseguró que junto a las compañeras trabajadoras piden por una zona “liberada” para poder trabajar. “Que esté lejos de zonas escolares o de lugares familiares pero que nos den una zona para trabajar”, dijo.
En relación a esto, Álvarez adelantó a DIARIO HUARPE que se está planeando para este próximo 15 de marzo una movilización, posiblemente hacia la Legislatura provincial, para mostrar su descontento con esta situación.
“La idea es hacer una protesta este sábado 15, con las compañeras trabajadores y en compañía de otras asociaciones y agrupaciones que nos apoyan frente a la Legislatura”, indicó la representante local de Ammar, al tiempo que reiteró su rechazo y descontento por esta legislación que les complica trabajar.
Comentá la nota