El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) cerró acuerdos paritarios para los empleados de la rama general y para quienes se desempeñan en gomerías y talleres de recauchutaje. Los incrementos, que ya están en vigencia, incluyen tramos acumulativos para los primeros meses del año.
Para los trabajadores bajo el Convenio 179/75 (rama general), se acordó con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) un aumento del 2% acumulativo mensual durante enero, febrero, marzo y abril. Con estos ajustes, el salario mínimo garantizado llegará a $858.820, más un adicional de $130.128 por premio de asistencia. También se actualizarán los bonos por fallecimiento y antigüedad en el mismo porcentaje.
En tanto, los empleados de gomerías y talleres de recauchutaje (Convenio 231/75) recibirán un 2% acumulativo en febrero y marzo, con actualización en los adicionales por asistencia, antigüedad y fallecimiento.
"Luego de largos meses de negociaciones, logramos garantizar un acuerdo que defiende el poder adquisitivo de los trabajadores del caucho", destacó José Pasotti, líder de SOCAYA. Además, adelantó: "Seguiremos monitoreando el comportamiento inflacionario durante los próximos meses para volver a negociar después de abril".
Estos acuerdos llegan en un contexto inflacionario que ha impactado fuertemente en los salarios, según datos del INDEC. La industria del caucho, clave en sectores como el automotriz y la construcción, busca así mantener el equilibrio entre costos laborales y competitividad.
Con estos incrementos, SOCAYA busca mitigar el impacto de la inflación en los trabajadores del sector, aunque el desafío seguirá siendo la evolución de los precios en los próximos
Comentá la nota