ATE se refirió a los contundentes resultados en las evaluaciones del Gobierno sobre los estatales. El gremio le apuntó al Ejecutivo por el gasto y lo innecesario del sistema.
Apenas asumido, incluso en la actualidad, el presidente habla de reducción del estado, celebra pública e internacionalmente los despidos a mansalva que llevó adelante, sin pensar que detrás de un despido hay un contención familiar que se rompe. Pero ante esto, decidió evaluar a los estatales para demostrarle a la sociedad que los trabajadores públicos son vagos, ñoquis y militantes…
ATE, durante el fin de semana, al enterarse de mas calificaciones, mostró, además de una picara frotada de palmas, un rotundo rechazo al Sistema de Evaluación Pública –SEP-. Según ATE, el gasto de más de 2.500 millones de pesos en este programa resultó innecesario, ya que los empleados, muchos de ellos con más de 20 años de experiencia, aprobaron masivamente las pruebas. En total, más de 41.500 trabajadores rindieron los exámenes, con un porcentaje de aprobación que supera el 98%.
Rodolfo Aguiar, secretario General Nacional de ATE, cuestionó abiertamente el sentido de estas evaluaciones: “Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron, fracasaron porque todos rindieron bien“.
Además, el dirigente de ATE denunció el derroche de recursos: “Los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido“. Para ATE, los exámenes no solo fueron un gasto inútil, sino que también habrían generado un perjuicio significativo al erario público y a los propios trabajadores que debieron destinar horas laborales a rendir las pruebas, sin contar con la validación de que el sistema realmente contribuía a mejorar la gestión pública.
“Ahora esperemos que no insistan, que la corten acá y frenen en el resto del país con la implementación del sistema”, cerró el rionegrino, advirtiendo sobre los costos adicionales y la falta de sentido en la aplicación de esta evaluación en todo el territorio nacional.
Comentá la nota