Este miércoles 19, las y los trabajadores de la prensa televisada llevaron a cabo una jornada de lucha en los canales de TV ante la falta de respuesta a sus reclamos salariales. La medida se realiza respetando la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
Ricardo Breottini, delegado del SiPreBa por Canal 9, explicó a Somos Télam que la protesta se realizó en los canales privados de aire debido a la negativa de las patronales a otorgar una actualización de los salarios del sector, que “se han erosionado de una manera abrupta”.
“Los empresarios retrasan las negociaciones para erosionar nuestros salarios, usar nuestro dinero y aprovechar el contexto de la situación del país y de este gobierno”, afirmó Breottini.
En la última audiencia paritaria, los empresarios ofrecieron una suma única de 50.000 pesos pagadera en ticket, y apenas un 5% de aumento salarial para junio. Para julio, cerraron cualquier posibilidad de otorgar otro aumento.
“Nosotros pedimos 8% en mayo, 6% en junio y 6% en julio, más un 15% para tratar de recuperar lo perdido en los meses de noviembre y diciembre pasados, porque hoy estamos un 56% abajo de lo que marca la inflación, que sigue galopando un 5 o un 6% mensual”, añadió Breottini.
La jornada de lucha buscó visibilizar la difícil situación salarial que atraviesan los trabajadores de la prensa televisada y presionar a las patronales para que accedan a sus justos reclamos.
Comentá la nota