Los trabajadores no pueden pagar por una mala administración

Los trabajadores no pueden pagar por una mala administración

El secretario general de ATILRA Córdoba e integrante del Consejo Directivo Nacional del sindicato lácteo analiza en esta entrevista la situación que están atravesando los trabajadores de la empresa Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA).

Con Oscar Desiderio Rodríguez

-¿Cómo comenzó el conflicto en ARSA?

-No le llamaría conflicto sino un problema de mala administración. Desde octubre la empresa no paga en tiempo los salarios por su mal manejo.

Mientras negociaba salarios con los trabajadores, que, para ayudar, habían aceptado formas de pago inhabituales, iba vaciando las instalaciones, por la falta de insumos, de materia prima.

-¿Qué aduce la empresa para justificar este estado de cosas?

-Que no tiene dinero. Le echa la culpa a la situación actual del país, que se cayeron las ventas, pero nosotros creemos que no es así. Quienes están al frente de ARSA son los mismos empresarios venezolanos propietarios de La Suipachense, donde ya demostraron ser malos administradores.

-¿Qué medidas ha tomado el Sindicato?

-Los trabajadores han venido bancándose el desdoblamiento de los sueldos, cobrar atrasado desde octubre hasta hoy, incluyendo el aguinaldo. Les deben casi todo mayo. La empresa les pagó solo el 15 por ciento del salario de ese mes, cuando se había comprometido a liquidarlo todo el 20 de junio.

Las dos plantas de ARSA, una aquí en Córdoba, y la otra en Junín, en la provincia de Buenos Aires, están en la misma situación. En total suman 570 trabajadores.

En una reunión de negociación que se desarrolló en el Consejo Directivo Central de Atilra, la empresa propuso que la mitad del personal trabajara 15 días y la otra mitad los otros 15. Por supuesto que esa propuesta se rechazó, y los empresarios se levantaron y se fueron.

La incertidumbre sobre el futuro de la empresa es total.

Comentá la nota