La Secretaría de Trabajo de la Nación ha citado a las empresas del sector del neumático a una audiencia de conciliación el jueves 20 de marzo a las 14:00 horas, debido a la falta de avances en las negociaciones salariales correspondientes a enero y febrero de 2025, así como al impago del bono extraordinario anual.
Según el dictamen N° 2235/25 emitido por la Asesoría Legal de la Secretaría, las empresas FATE, Pirelli y Bridgestone no han presentado propuestas válidas para el aumento salarial de los primeros meses del año y han incumplido el compromiso de discutir el Bono de Fin de Año. El documento destaca que ya han transcurrido más de tres meses sin avances en la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo N° 636/11, lo que ha generado un estancamiento en las discusiones paritarias.
El dictamen enfatiza que la actualización salarial está directamente vinculada con el derecho alimentario de los trabajadores y subraya la necesidad de avanzar en la negociación de forma urgente. En este sentido, la Dirección Nacional de Relaciones Laborales ha dispuesto la convocatoria a una nueva audiencia con el objetivo de que las partes maximicen esfuerzos y logren un acuerdo acorde a la realidad económica actual.
La Secretaría de Trabajo reafirmó la importancia de actuar en el marco de la buena fe contractual, promoviendo el respeto mutuo y la paz social, tal como lo establece la Ley N° 23.546 en su artículo 4°. Sin embargo, las patronales del neumático fueron señaladas por incumplir compromisos asumidos previamente.
La negativa empresarial a discutir el incremento del bono de fin de año y a cerrar la paritaria 2024-2025 ha profundizado el conflicto, impidiendo además la apertura de la negociación 2025-2026. Esta situación ha puesto en alerta al gremio del neumático.
Desde el gremio manifestaron su disposición a intervenir activamente en defensa de sus derechos, a la espera del desarrollo y resultado de la audiencia del próximo jueves. La expectativa está puesta en que la convocatoria permita destrabar la negociación y alcanzar un acuerdo que garantice condiciones salariales justas para los trabajadores del sector.
Comentá la nota