La empresa se sumó a la reducción de personal que aplicaron varios ingenios en los últimos días, siendo el más relevante el caso de Ledesma, que echó a 165 operarios. Advirtió además que accionará penalmente contra los "apretadores".
La empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos (ex ingenio Tabacal) denunció ayer a través de un comunicado de prensa que su personal y proveedores están sufriendo aprietes tanto en sus instalaciones industriales como agrícolas, y advirtió que este accionar pone en riesgo la zafra 2025 que se iniciará próximamente.
Aunque no lo confirmó oficialmente, esta semana Seaboard habría desvinculado de la empresa a 24 trabajadores, en una ola de despidos de ingenios que alcanzó a 165 operarios en la empresa Ledesma, en la vecina provincia de Jujuy. Tras esos despidos, se habría producido la reacción gremial denunciada por la empresa.
El comunicado oficial señala que "Seaboard Energías Renovables y Alimentos SRL comunica al público en general que a partir de las 05.00 horas del día 26 de febrero de 2025 el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio Tabacal inició medidas de coacción ilegales consistentes en bloquear el ingreso y egreso de personas y vehículos tanto al establecimiento de la empresa sito en Ruta Nac. 50 Km 6.5, como también a cada uno de los portones de acceso a las zonas agrícolas, hostigar e impedir el derecho a trabajar de los empleados de la empresa y de las empresas contratistas que desean ingresar para cumplir con sus tareas de forma normal y habitual".
Luego agrega que "Seaboard ratifica su compromiso para continuar los trabajos previos al inicio de la zafra 2025 y advierte el riesgo que estas medidas implican para continuar los mismos. No debe confundirse el ejercicio del derecho de huelga con las amenazas y la coacción". Finalmente expresa que "Seaboard adoptará todas las acciones penales que sean necesarias para que el Sindicato deponga de inmediato estas conductas ilícitas".
Comentá la nota