UATRE Entre Ríos rechazó "indignante" oferta del 0% para "salarios de pobreza"

UATRE Entre Ríos rechazó

La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) rechazó este lunes una propuesta patronal que calificó de “indignante”, de 0% de aumento salarial, presentada por las entidades patronales.

La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) rechazó este lunes una propuesta patronal que calificó de “indignante”, de 0% de aumento salarial, presentada por las entidades patronales.

A través de un comunicado, UATRE Entre Ríos cuestionó la actitud de los representantes empresariales, al indicar que argumentaron que los trabajadores rurales “tienen muy buenos sueldos” y que “le han ganado a la inflación”.

En ese contexto, el gremio denunció que las entidades presentaron su postura de no otorgar ninguna mejora salarial para los sectores comprendidos en la negociación.

UATRE Entre Ríos consideró “indignante” el accionar patronal y sostuvo: “Estamos hablando de poder llevar un plato de comida a la mesa de los trabajadores rurales”.

Los dirigentes gremiales rechazaron la propuesta al considerar que los salarios actuales se encuentran “muy por debajo de la línea de pobreza”.

“Ni siquiera estamos hablando de una negociación en abstracto, sino de la posibilidad concreta de pagar el alimento”, expresaron los representantes gremiales.

Frente a ello, UATRE cuestionó además que las patronales evitaron avanzar en la negociación y que además pidieron un cuarto intermedio por 30 días, por lo que la próxima reunión quedó programada recién para el 15 de mayo.

El sindicato exigió una revisión salarial mínima del 4% como punto de partida para comenzar a discutir una recomposición que contemple los niveles actuales de inflación.

Las trabajadores contemplados en esta negociación paritaria pertenecen a los rubros forestal, arrocero, horticultura y vivero, floricultura y vivero, algodonera, nueces y variedades, melones y sandías, esquila de ovinos, manipulación y almacenamiento de granos, arreo de ganado y remates en feria.

UATRE Entre Ríos estuvo representado en la mesa de negociación por Edgardo Maier, Daniel Galeano, Mario López y Sebastián Cañete.

En tanto, las entidades patronales son: FAA, CRA, CAME, CONINAGRO y SRA.

Comentá la nota