La Unión Ferroviaria (UF) acordó con las empresas ferroviarias de cargas la revisión de acuerdo salarial 2021-2022 que consiste en una mejora del 14% más tres sumas no remunerativas que totalizan otro 18%.
El acuerdo que actualiza el convenio de mayo pasado, fue firmado entre el gremio que encabeza el Secretario General, Sergio Sasia, y las empresas Ferrosur Roca S.A., Ferroexpreso Pampeano S.A y Nuevo Central Argentino S.A.
Las partes convinieron en actualizar todas las grillas salariales incluyendo el básico y todas las bonificaciones, viáticos y antiguedad vigentes a mayo de 2021, en un 6% a partir de noviembre; otro 5% se abonará a partir de enero de 2022 y un 3% a partir de febrero.
Asimismo, por única vez se cobrará como suma no remunerativa del salario bruto total a mayo de 2021 un 6% a percibir no más allá del 20 de noviembre; otro 6% a percibir con los haberes de noviembre y otro 6% a percibir con los haberes de diciembre.
Las partes acordaron retomar las negociaciones salariales a partir de la primera quincena de febrero próximo para monitorear y evaluar las condiciones salariales de los/as trabajadores/as ferrioviarios/as
“Este significativo acuerdo ha sido alcanzado a través de negociaciones directas, difíciles por cierto, y más aún en esta complicada situación económica y social que vive el país, sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo, por lo que cabe agradecer la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la unidad que demuestra nuestra organización que es la que permite lograr los objetivos”, destacó la UF en un comunicado firmado por Sasia y el Secretario de Administración, Néstor País.
Comentá la nota