La seccional Bariloche de UTHGRA expresó su preocupación ante lo que considera una notoria disminución en la calidad del servicio del Hotel Llao Llao, uno de los establecimientos más emblemáticos de la hotelería nacional. Según el gremio, la reducción del personal efectivo y el aumento de trabajadores eventuales han generado una pérdida en los estándares que históricamente distinguieron al hotel, afectando áreas clave como cocina, lavandería, recepción y room service.
Desde el sindicato sostienen que la desvinculación del Llao Llao de la red internacional Leading Hotels marcó el inicio de un deterioro progresivo en la calidad del servicio. Además, advierten que la falta de estabilidad laboral impacta directamente en la formación y desempeño del personal, lo que debilita la imagen de excelencia que históricamente proyectó el establecimiento a nivel nacional e internacional.
Preocupante y lamentable caida en calidad del servicio en el hotel Llao Llao
El hotel Llao Llao se ha caracterizado en nuestro país por ser un emblemático establecimiento hotelero gastronómico de renombre internacional.
A raíz de esto, la UTHGRA Seccional Bariloche ve con suma preocupación la situación actual de dicha empresa, ya que hoy evidencia una fuerte caída de la calidad de todos los servicios que alli se brindan.
Como es de conocimiento público, las y los trabajadores que tuvieron la oportunidad de desempeñarse en este renombrado hotel, tenían las puertas abiertas en la mayoría de los países de nuestro continente y de Europa, ya que sus servicios prestigiaban a quienes tuvieran la oportunidad de trabajar en Llao Llao.
Sin embargo, en los últimos años, la reducción del personal efectivo permanente que “hacía carrera” y que además servían de ejemplo en lo que a calidad de servicio se refiere, fue generando una merma ostensible en todos los sectores (cocina, room service, housekeepnig, lavadero, comedor, recepción, mas la carencia de vallet parking).
Esta disminución del personal fue dando lugar a una amplísima mayoría de trabajadoras y trabajadores eventuales y que ante la incertidumbre de su continuidad laboral, se ve precarizado el servicio. Esto implica que se pierda ese marco de referencia de servicio hotelero y gastronómico que enorgullecía a Bariloche.
De esta forma, el personal no puede afianzarse en la actividad laboral y por ende, también se refleja en la caida de la prestación del servicio.
Consideramos que desde que la empresa dejó de pertenecer a los establecimientos Leading (organización que controla y garantiza que la categoría de los servicios cinco estrellas se brinden tal cual lo promocionan los hoteles del mundo y esté a la altura de la demanda que dice ostentar el establecimiento), se han comenzado a detectar este tipo de situaciones descriptas.
Toda esta situación genera la preocupación de nuestra organización sindical, porque históricamente el hotel Llao Llao desde 1939 ha sido una referencia emblematica en la calidad hotelero gastronómica de nuestro país y realzaba la categoria en estos rubros en Bariloche.
Comentá la nota